Revuelo en Plaza de Bolívar de Bogotá que amaneció con banderas del M-19 en el día cívico

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.

Visitar sitio

El decreto de Gustavo Petro lo puso preciso el 19 de abril, día que simpatizantes de la extinta guerrilla conmemora su fundación por las elecciones en 1970.

Este viernes, 19 de abril, es el día cívico decretado por el presidente Gustavo Petro, el cual se celebrará el tercer viernes de abril de cada año. “Un día de paz con la naturaleza”, dijo el político.

(También le puede interesar: Menor de edad que iba en bicicleta falleció tras accidente en San Cristóbal)

En medio de este día, la Plaza de Bolívar en Bogotá amaneció con dos banderas del M-19, guerrilla que se desmovilizó finalizando los ochenta y a la que perteneció el mandatario de los colombianos.

Una de las banderas se encuentra entre un poste y el Palacio de Liévano, sede de la Alcaldía, mientras que la otra está entre la catedral primada y el Congreso.

Críticas a Petro por día cívico

Es importante recordar que un día como hoy en 1970, fue fundado el Eme, fecha de las elecciones presidenciales de ese año. Así las cosas, por la coincidencia de esa fecha, el cumpleaños número 64 de Petro (que es hoy) y el día cívico, llovieron las críticas hacia el decreto.

“No es razonable que en un estado democrático hoy, desde el Cantón Norte donde el M-19 robó las armas y con alusión a la jornada electoral de 1970 el 19 de abril, termine decretando un día cívico”, expresó la senadora verde Angélica Lozano.

(Lea también: Impacto de día cívico de Gustavo Petro no se sentirá en consumo de agua, sino en el M-19)

Cabe mencionar que las redes sociales reaccionaron inmediatamente tras lo que se presentó en la capital colombiana esta mañana, muchos coinciden con que es un acto de cinismo.

“Después dicen que no tenía que ver una cosa con la otra, que descaro”; “un culto al yo, veo eso y me recuerda las propagandas de los Nazis. Tanto que critican y son parecidos”; “las deben bajar porque recuerdan un hecho trágico de esa guerrilla contra la institución de la justicia, además de los asesinatos, secuestros y extorsiones a la que fueron sometidos los colombianos”, fueron algunos de los comentarios.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Sigue leyendo