Novedad para quienes les gusta rumbear en Colombia; horarios podrían volver a cambiar

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Diario es un medio que brinda la más completa información de lo que pasa en Risaralda y su capital Pereira, así como en Colombia y el mundo.

Visitar sitio

Alcaldía de Pereira analiza la posibilidad de mantener ampliación en la jornada o si se vuelve a reducir hasta las 3:00 a.m. en esa ciudad.

El domingo 30 de junio venció el decreto 074 del 18 de enero de 2024, por medio del cual se amplió el horario de funcionamiento de establecimientos como bares, discotecas, tabernas, restaurantes, asaderos, entre otros. Hay expectativa por conocer sí se ampliará nuevamente el horario, se mantendrá igual o se reducirá.

Con esta medida, según anunció en su momento el alcalde de Pereira, Mauricio Salazar Peláez, se buscaba dinamizar la economía de la ciudad.

(Vea también: Galán estuvo en los bares de la Primera de Mayo, y no rumbeando; negocios están en la mira)

Para ello entró en vigencia el decreto 074, el cual señalaba que esta ampliación en el horario en funcionamiento iría hasta el 30 de junio de este año, para posteriormente analizar sí se mantenía dicha ampliación, se alargaba hasta las 5:00 a.m. o se volvia a pasar para las 3:00 a.m.

(Vea también: Bares de Bogotá tienen plan para atraer rumberos desde más temprano; les harán ofertas)

Aunque desde la Alcaldía no se han pronunciado oficialmente sobre la medida a tomar en este asunto, se conoció que esta misma semana podría salir el nuevo decreto con las nuevas indicaciones.

Buen comportamiento

Aunque cuando se anunció la ampliación del horario de funcionamiento hubo preocupación en parte de la ciudadanía por los efectos que esto pudiese causar en materia de orden público luego de las rumbas, a la fecha no se han presentado graves situaciones derivadas de esta medida.

(Vea también: Padres salieron multados por culpa de sus hijos, que estaban en una fiesta clandestina)

En una entrevista reciente con El Diario, el líder de la estrategia de la Alcaldía Nocturna, Mauricio Vega López, afirmó que a la fecha no se han presentado homicidios relacionados con la ampliación.

Por su parte, el comandante encargado de la Policía Metropolitana de Pereira, coronel Yeison Ramos, aseguró en entrevista con El Diario que “nosotros en estos 6 meses que lleva la medida de ampliación de los horarios hemos observado que el comportamiento de las personas ha sido el adecuado. Apoyamos este tipo de medidas para dinamizar la economía, por eso seguimos invitando a la ciudadanía para que siga con este comportamiento”.

(Vea también: Se les aguó la fiesta en Cartagena: colocaron nuevas restricciones a chivas rumberas)

El uniformado también destacó la estrategia de la Alcaldía Nocturna, señalando que esta le ha permitido a la Policía hacer mayor control. Finalmente mencionó que hasta el momento no le han manifestado desde la administración municipal qué medida se adoptará tras el vencimiento del decreto mencionado.

Es importante señalar que una de las problemáticas que se ha detectado a través del trabajo de la Alcaldía Nocturna, aunque no tiene nada que ver con la ampliación de los horarios de funcionamiento, es que en varios establecimientos se han encontrado menores de edad, lo que les ha acarreado sanciones a estos negocios.

(Lea también: Cierran reconocida discoteca en Cartagena por tener a menores de edad en plena rumba)

Igualmente recalcar que se han presentado algunas quejas de ciudadanos que aseguran que la ampliación del horario ha generado afectaciones, ya que algunos de los establecimientos del entretenimiento nocturno no cumplen con la debida insonorización.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Medellín

Cascada más alta de Antioquia supera los 500 metros y es una maravilla; así se puede ir

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Sigue leyendo