Revuelta en estación de policía (en Antioquia) dejó un policía y 40 detenidos heridos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl domingo 19 de febrero, varios detenidos empezaron a quemar colchonetas dentro de las celdas como protesta por el hacinamiento en que se encuentran.
Una revuelta en una estación de policía (CAI) en el municipio de Itagüí (Antioquia) pudo terminar en tragedia. El pasado domingo 19 de febrero, varios detenidos empezaron a quemar colchonetas dentro de las celdas como protesta por el hacinamiento y las condiciones deplorables en las que se encuentra, según señaló el defensor de los derechos de la población privada de la libertad, Jorge Carmona.
“La situación que se viene presentando en las estaciones de policía es el resultado del cruel e inhumano que se viene reportando en la ciudad de Medellín. Aquí la culpa, si se hablara de culpables, tendrían que ser muchas personas y entidades, ha habido un olvido estatal. Ya ajustamos diez largos años de haber comenzado el hacinamiento carcelario en estaciones de policía”, denunció Carmona.
(Vea también: Abuela que fue lanzada por escaleras en atraco sufrió fractura; robo fue cerca a un CAI)
En la reacción de la policía hubo un enfrentamiento y el saldo final de la revuelta fue de un policía y un detenido lesionados, ambos fuera de peligro. Carmona recordó que esta es la segunda situación similar registrada en una de las celdas de esta estación de policía de Itagüí, la primera ocurrió hace tres años, en marzo pero del 2019, cuando 40 detenidos resultaron heridos tras incinerar elementos al interior de las celdas como protesta por el hacinamiento, esta vez el saldo pudo ser igual o peor pero por fortuna no dejó consecuencias graves.
Por estos días se debate entre la opinión pública la iniciativa del Gobierno Nacional de empezar a aplicar el modelo de justicia restaurativa en las cárceles del país, para humanizar el sistema carcelario y garantizar la verdadera resocialización. Ya en Antioquia está en marcha el acondicionamiento para el primer piloto en el país de este modelo de justicia. Será en Titiribí.
(Vea también: Habrá cortes de agua este martes en Medellín y Bello: vea horarios y lugares afectados)
Allí, las personas privadas de su libertad por delitos menores podrán acceder a permisos para salir de prisión para trabajar en diferentes oficios, al tiempo que adelantan acciones específicas para reparar a sus víctimas. En la tarde, luego de cumplir con estas dos obligaciones, volverán a la cárcel a dormir.
El Gobierno insiste en que es de esta manera, y no construyendo más cárceles, como se solucionará la crisis carcelaria que desbordó todos los límites desde hace años, ante la incapacidad del Estado para controlarla.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Bogotá
Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo