Antioquia se convirtió en referente turístico y recibió 682.000 extranjeros en 2022
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioEl departamento, muy jalonado por su capital, Medellín, se consolida como uno de los destinos más apetecidos en Colombia.
Antioquia, muy jalonada por su capital, se consolida como uno de los destinos turísticos más apetecidos en el país. Así se ratificó en la feria de Anato, que comenzó este 22 de febrero y que va hasta el 24. Según las cifras que se relevaron, 682.000 extranjeros no residentes visitaron el departamento en 2022.
(Lea también: Se armó el plan en Bogotá en la noche: Jardín Botánico abrirá y entrada será gratis)
En Antioquia hay 14.347 prestadores de servicios turísticos activos con Registro Nacional de Turismo, lo que indica que la recuperación después de la pandemia ha sido positiva. Esto se comprueba con otro dato: entre 2021 y 2022 se formaron 6.104 personas en turismo, lo que quiere decir que el sector, en efecto, está ofreciendo oportunidades.
De otro lado, Medellín llegará a la feria con cifras históricas de crecimiento del sector. Durante el 2022, la ciudad recibió a más de 1.400.000 visitantes y superó la proyección de 1.200.000, lo que posiciona al año como el mejor en turismo en la historia de la ciudad. Además, en promedio se logró una ocupación hotelera en el 77 %.
(Vea también: En menos de 24 horas se reportaron dos emergencias con enjambres de abejas en Antioquia)
Para fomentar más el turismo, hay un proyecto para trasladar a Medellín al metaverso. En la realidad virtual, por ejemplo, se podrá hacer un recorrido por el graffitour de la comuna 13.
En la feria de Anato hay 18 empresarios del departamento promocionando los destinos de la región. Se estima que para esta versión se logren más de 900 citas que representan una proyección de negocios superior a los $ 1.260 millones.
La Gobernación de Antioquia viene promocionando municipios de las nueve subregiones dentro del programa Antioquia es Mágica. Hay ofertas para ir y conocer el mar de Antioquia, en las playas de Necoclí y Arboletes, pero también para tomarse un buen café en Urrao o conocer los resguardos indígenas de Dabeiba.
En el encuentro de Anato, precisamente, Antioquia es Mágica recibió un reconocimiento por sus prácticas en el sector turismo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
Destapan qué habría en "nube" que tenían Valentina Trespalacios y Poulos: "Arroja luz"
Entretenimiento
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Sigue leyendo