Más municipios de Antioquia quedarán libres de vehículos de tracción animal
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
MiOriente es un medio de comunicación digital que informa sobre el acontecer en el Oriente Antioqueño y otras zonas de Antioquia.
Visitar sitioLos caballitos se jubilarán en los próximos días y comenzará el proceso de adopción con familias responsables. Su reemplazo serán varios motocargas.
Según las cifras oficiales de la Gobernación de Antioquia, en el oriente del departamento sigue habiendo presencia de vehículos de tracción animal en cinco municipios: El Carmen (17), Marinilla (17), Sonsón (17), El Santuario (13) y La Ceja (2).
Gracias a la articulación con la Gerencia de Bienestar Animal, los caballitos se jubilarán en los próximos días y comenzará el proceso de adopción con familias responsables.
(Vea también: Yegua atacó brutalmente el rostro de agricultor en el Tolima: vecinos le salvaron la vida)
La sustitución de vehículos de tracción animal por motocargas busca mejorar las condiciones de vida de las familias, los propietarios y los equinos. La estrategia pretende permitirles a los propietarios continuar con sus actividades de acarreo, pero utilizando vehículos de tracción mecánica adecuados a las necesidades de hoy.
Con la entrega de las motocargas, la Gobernación de Antioquia realizará un acompañamiento técnico y pedagógico con talleres de resiliencia, habilidades blandas, curso de administración básica, curso de conducción, adquisición de elementos de protección, expedición de la documentación reglamentaria y cursos de mecánica básica para que puedan operar su unidad productiva.
Cada unidad productiva tiene un costo comercial de 20 millones de pesos, y se financia a través de la Gobernación de Antioquia, con aportes del 25 % por parte de cada administración municipal.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo