Bajar precio de anticonceptivos disparó su demanda, ¿pero bajarán los embarazos?

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Así lo estableció un estudio de la Universidad de los Andes, aunque no logró establecer si esto realmente permitió que más mujeres comenzaran a planificar.

Aunque sin duda es un buen indicio, el hecho de que la demanda de estos anticonceptivos orales haya aumentado durante los primeros 6 meses de haberlos hecho más baratos no necesariamente se traduce en que más mujeres hayan podido acceder a ellos.

Vamos por partes. Tatiana Andia, socióloga de esa universidad, detalló que “mujeres que estaban pagando entre 60.000 y 70.000 pesos por su anticonceptivo hoy en día están pagando 20.000″.

En su concepto, esto “cambia el panorama de las mujeres que estaban planificando, pero también de las que no estaban planificando porque no podían pagar el anticonceptivo”.

La experta da dos explicaciones. Según ella, una de las razones puede ser que “en serio gente que antes no podía comprarlos ahora sí puede”. No obstante, reconoce que la segunda podría hacer que ese panorama sea solo en teoría.

El aumento del consumo, asegura Andia, también puede deberse a que “las mujeres no saben si la reducción de precios va a ser duradera y entonces compran todos los anticonceptivos del año”. Esto significaría que, aunque se vendieron más unidades, estas quedaron en manos del mismo grupo de mujeres que ya planificaban, y el número de nuevas usuarias de los mismos no ha crecido tanto.

Ya que la disminución de precios apuntaba en gran parte a que personas de menos recursos pudieran acceder a ellos, lo que podría disminuir los índices de embarazos, la segunda explicación de la profesora podría poner esto en duda.

Sin embargo, un hecho que permite creer que esto sí es posible es que “se redujera en un 41% el consumo de la pastilla del día después”, pues “en el primer trimestre del 2018 se vendieron 162 mil y en el 2019 sólo 95 mil píldoras”, de acuerdo con Caracol Radio.

Anticonceptivos y tratamientos para el cáncer, entre medicamentos que bajan de precio

Además, esa emisora añade que “en algunos casos se ha reportado escasez de varios de estos anticonceptivos como el ‘Bellaface Suave'”, que en algunos casos “pasó de 51.000 a 88.000 unidades vendidas y en otros en más del 70 %”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Mundo

"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Sigue leyendo