Presencia de Mockus en Senado hoy echa leña a candente discusión de objeciones a JEP

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Su sola presencia en el capitolio podría generar rechazo entre otros senadores, y peor aún si llega a votar en el debate que ha venido siendo aplazado.

Mockus decidió que se presentará en el Congreso argumentando que al imponer la acción de tutela para que se revisara su caso, la magistrada que la aceptó no le concedió medidas cautelares para que mantuviera su curul, detalla Semana. ¿El motivo? “La sentencia que se busca suspender aún no se ha producido, (…) lo que en teoría hace que se mantengan sus derechos de congresista”, escribe la revista.

Mockus está listo para pelear por su curul y De la Calle será su apoyo en el proceso

Siguiendo ese razonamiento, Mockus puede seguir siendo senador mientras se emite una decisión de fondo. Su ausencia ya se ha sentido en la medida en que podría haber sido decisivo para finiquitar la discusión de las objeciones presidenciales a la ley estatutaria de la Jurisdicción Especial para la Paz (JEP).

Después de que el debate volviera a aplazarse para este jueves, las bancadas defensoras de la JEP insisten en que los 47 votos logrados hasta el momento son suficientes para que las discrepancias terminen hundidas definitivamente.

Según Roy Barreras, senador de La U, el quorum es de 107 senadores, descontando a Aída Merlano, que no se posesionó, reseña El Espectador. A este número se le restan los 14 impedimentos, para un total de 93. Con este número serían suficientes los 47 votos y no habría nada más que discutir, agrega.

La Silla Vacía indica que Barreras también tiene en cuenta las ausencias de Iván Márquez y Mockus, pero añade que el presidente del Senado, Ernesto Macías, descartaría ese argumento sosteniendo que no les aplica la regla de la silla vacía.

El oficialismo no se mueve de que el quorum es de 94, por lo que ese tema sería lo primero que se discuta este jueves, antes de proceder a cualquier otra votación, agrega ese medio. Eso sin contar con que la llegada de Mockus seguramente causará revuelo.

Sea cual sea la tesis que prevalezca sobre el quorum, si Mockus consigue que le permitan votar representaría el voto 48 que tanto anhelan los defensores de la JEP. En ese sentido, el congresista Antonio Sanguino comentó que “si lo cuentan para el quorum, puede votar”, recogió Caracol Radio.

El propio Mockus parece decidido a hacer valer su derecho de hacerlo. En sus redes sociales anticipó su regreso, pero también dejó una inquietud que se suma a las quejas por presuntos movimientos de congresistas saliendo o entrando a las sesiones para entorpecer los resultados.

¿Mermelada? El cargo por el que senadora se habría “volteado” en votación sobre JEP

Según él, en días anteriores no asistió a plenaria “por señales equívocas recibidas de parte de la Secretaría General del Senado”. ¿A qué se referiría?

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Dan identidad del conductor que mató a motociclistas en Bogotá; video muestra qué hacía antes

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Estados Unidos

Se le armó otro problemón legal a Petro en EE. UU.: lo denunciaron por acciones muy delicadas

Mundo

Trump advirtió a Maduro y dijo que tiene los días contados en el poder de Venezuela

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Amiga de Jaime Moreno contó situación que se vivió dentro del bar, antes de la brutal agresión

Bogotá

Habló dueño del carro que estrelló y mató a 2 motociclistas en Bogotá: "Estábamos borrachos"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Sigue leyendo