Estas cuentas sentencian que Samuel Moreno pagaría “cadena perpetua” en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Luz María Sierra, analista de Blu Radio, hizo las cuentas de los años de cárcel que tendría que pagar el exalcalde de Bogotá, Samuel Moreno.

En las próximas horas, la Fiscalía pedirá una nueva condena (la tercera) en contra de Moreno y aún está pendiente una cuarta que se daría próximamente: la del contrato Tunjuelo – Canoas.

“La condena de hoy tiene que ver con que se demostró que el entonces alcalde de Bogotá recibió sobornos para la construcción del Transmilenio de la 26”, señala Sierra, y agrega que ese contrato no fue ejecutado por Moreno, sino por Lucho Garzón, pero en la administración del primero se incurrió en sobrecostos por 190.000 millones de pesos.

Con base en esto, la analista de Blu Radio hace las cuentas de los años que pagaría Moreno en la cárcel, y que terminarían en una “cadena perpetua”.

Segunda condena contra Samuel Moreno por ‘carrusel de la contratación’

La primera condena contra el exalcalde, por las coimas del contrato de ambulancias, fue por 24 años de cárcel. La segunda, por la manera como les quitó el contrato de Transmilenio de la Calle 26 a los primos Nule, y se lo cedió a Conalvías, fue por 39,8 años.

Y hoy la Fiscalía pedirá una condena de entre 25 y 30 años de cárcel.

Así las cosas, agrega Sierra, es muy probable que, así en la legislación colombiana no exista esta figura, Samuel Moreno termine pagando una “cadena perpetua”.

“Si fuera una simple suma aritmética podríamos decir que, con la de hoy, a Samuel Moreno Rojas le tocaría pagar 88,8 años de cárcel. Sin embargo, la ley colombiana no funciona así y obliga a acumular las penas, teniendo como base la más grave que en este caso sería la de 39,8 años”, asegura la analista, que enfatiza en que la condena no puede ser mayor a 60 años, tiempo máximo de cárcel estipulado en la ley colombiana.

Samuel Moreno (ahora sí), a la cárcel: fue condenado a más de 39 años de prisión

“Si tenemos en cuenta que Samuel Moreno tiene 59 años, y que no aceptó cargos que le permitan esas rebajas que nos indignan, es altamente probable que se convierta, en la práctica, en una cadena perpetua”, sentencia Sierra.

Finalmente, dice que no hay duda de que las condenas que pagará Moreno se convertirán en un ejemplo de que la corrupción no paga en Colombia. Sin embargo, hace un reclamo porque el exalcalde aún no está en una cárcel de verdad y permanece, desde 2011, en la Escuela de Carabineros de la Policía, en el Parque Nacional, en Bogotá.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Sigue leyendo