Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Esos fueron los dos caminos que la todavía representante a la Cámara explicó sobre lo que viene en su futuro político en compañía del senador Gustavo Petro.
Los dos congresistas que en su momento fueron la fórmula presidencial de Colombia Humana aclararon que hasta no agotar todas las instancias para que Robledo conserve su curul no pensarán en ir por la Alcaldía de la capital.
Robledo dijo que tanto su curul como la de Petro son las “curules de la paz” porque se pactaron en el marco del acuerdo y por eso deberían contar con las garantías materiales y políticas, pero consideran que “todo eso se está negando” por la decisión del Consejo de Estado que revocar la curul de Robledo argumentando doble militancia.
La excandidata vicepresidencial señaló que respetan al alto tribunal pero que “la decisión no es justa” y por eso es que defender su curul través de una tutela es el camino prioritario.
Petro agregó que también es una decisión “arbitraria” porque este escaño en el Congreso no es reemplazable sino que se la están “quitando para siempre”, dijo también que les arrebatan la mitad de la bancada que solo conforman los dos.
Para Petro, la decisión del Consejo de Estado sobre Robledo, “no es un hecho aislado, sino de persecución y un intento de destruir el proyecto” pues, según dijo, no se consideran una “simple oposición” y sí la construcción del “reemplazo del actual régimen”.
El otro escenario que planteó, en caso de no lograr el primero, son las elecciones locales. Robledo y Petro señalaron que están buscando “una coalición de fuerzas alternativas para hacer presencia significativa en esta Colombia que necesita renovar la política”.
Eso significa, explicó Petro, “lograr una acuerdo alrededor, no solamente de una candidatura común, sino de un programa, un acuerdo programático de todas las fuerzas en Bogotá y Ángela María jugará en ese esfuerzo de construir tanto la convergencia, la construcción y la coordinación de fuerzas, como ese acuerdo”.
Y puntualizó: “Ya veremos si como candidata o no. Ese es un tema que no hemos decidido ahora y lo tendría que decidir estatutariamente una asamblea Distrital. Son estatutos a los que les damos valor, son las asambleas de voluntarios de la Colombia Humana en cada localidad las que toman las decisiones”.
“En este momento no estamos diciendo ni que no ni que sí, a lo Fajardo. Está en proceso de decisión”, finalizó.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo