Con trabajo de campo en cárcel de E.U., Andrés F. Arias hizo libro sobre coca en Colombia

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Asegura que en su lugar de reclusión en Miami, el Federal Detention Center (FDC), entrevistó “numerosas fuentes” asociadas a la cadena del narcotráfico.

El texto, titulado ‘Cocaína: ¿estabilizador macroeconómico colombiano 2015-2018?’, lo edita la Universidad Sergio Arboleda y está compuesto por 13 capítulos, el quinto de los cuales es el que le da el nombre al libro, divulgado por Caracol Radio.

En sus páginas, Arias dice que durante sus más de dos años preso en Estados Unidos habló con “diversos empresarios y participantes” del negocio de la exportación de coca colombiana, y además manifiesta que consultó “fuentes institucionales” para concluir que en el segundo periodo del mandato de Juan Manuel Santos el negocio ilícito de la coca hizo que la economía de Colombia no se viera afectada por la caída mundial de los precios del petróleo.

No resulta extraña que la tesis de Arias ataque al gobierno de Santos, teniendo en cuenta su afinidad política con Álvaro Uribe, gran opositor del también expresidente, que además fue ministro de Defensa de Uribe.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
¿Uribe teme ir a prisión? Su defensa pide a Corte no imponerle medida de aseguramiento

Incluso, Arias dice que posiblemente el gobierno de Santos habría permitido la circulación del dinero del narcotráfico para evitar que el país se viera afectado, por la caída del precio del petroleo que en ese momento (entre 2015-2018) se dio a nivel mundial.

“Imposible no preguntarse si dicha bonanza fue algo deliberadamente inducido o permitido (‘laissez – faire’) por los ‘policymakers’ colombianos, como estrategia efectiva para estabilizar y amortiguar el durísimo y adverso choque a los términos de intercambio de la economía en 2014″, se lee en el texto.

El libro del condenado exfuncionario, actualmente preso en una escuela del Ejéricto, fue publicada en octubre.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Fútbol

El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Bogotá

Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Sigue leyendo