Uribe usa Ejército para darle a Petro: "Lo peor es quedarse quieto por orden del Gobierno"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Durante un foro, el expresidente criticó el accionar del Gobierno actual, al que tildó de "estimular al Eln para que presionen por una constituyente".

El expresidente Álvaro Uribe lanzó una dura crítica al Gobierno de Gustavo Petro por el accionar de las Fuerzas Militares en diferentes zonas del país. En medio de un foro, el dirigente del Centro Democrático manifestó que durante esta administración se ha “estimulado al Eln”.

Lo peor de las fuerzas armadas es quedarse quietas por la orden de un gobierno, que se queden quietas mientras ese gobierno ha estimulado al Eln y al movimiento popular del Eln a que presionen con armas una constituyente”, manifestó el expresidente Álvaro Uribe desde un diálogo que se desarrolló en la Universidad de la Sabana, en Bogotá.

(Vea también: Gobierno Petro celebra decisión tomada en Cámara de Representantes con reforma pensional)

En ese orden de ideas, el dirigente del Centro Democrático manifestó que las instituciones deben estar prestas para proteger a la población.

“No puede ser que de un lado el Gobierno esté proponiendo una lucha finalmente armada, una lucha popular finalmente armada, y de otro lado las fuerzas armadas se tengan que abstenerse de proteger a los colombianos. Ese debate hay que darlo, la protección de los colombianos tiene que darse ante la violencia por parte de las instituciones, quiera o no el presidente”, complementó Uribe, a quien lo acusaron de otro delito en la Fiscalía.

“Es un camino que tenemos que revisar en los meses que viene y que se puede dar con los foros participativos del Eln”, concluyó el exmandatario.

Las palabras del expresidente Uribe se dan pocas horas después de la arremetida violenta de las disidencias de las FARC en los departamentos del Cauca y Valle del Cauca.

(Lea también: Uribe sacó “pruebas” de supuesto complot antes de juicio: “Garantías no se aplican para mí”)

El contexto de las palabras del expresidente Uribe también está marcado por la remoción del cargo de comandante del Ejército Nacional al general Luis Ospina y el nombramiento en su reemplazo del mayor general (r) Luis Emilio Cardozo Santamaría.

Precisamente, sobre esta situación se pronunció Luis Fernando Velasco, ministro del Interior. El alto funcionario fue enfático en asegurar que no hay cese al fuego con los grupos criminales que han atentado contra la fuerza pública.

“Los estamos golpeando. No hay cese al fuego con esas estructuras, estamos en guerra y ellos tratan de desviar la atención de la fuerza pública para mantener sus negocios”, indicó Luis Fernando Velasco.

Asimismo, el jefe de la cartera del Interior subrayó que la seguridad en el Cauca fue reforzada con el despliegue de un mayor número de uniformados.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo