Uribe relaciona ataques en Catatumbo con "tiranía de Venezuela" y pide ayuda de más países
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Diario digital líder en el departamento de Córdoba, con más de 8 años en el ámbito periodístico, llevando la actualidad informativa de la región y el país.
Visitar sitioEl exmandatario, en un video difundido en sus redes sociales, argumentó que el régimen venezolano es un factor de desestabilización para nuestro país.
En un nuevo pronunciamiento sobre la crisis humanitaria y de seguridad que afecta a Colombia y Venezuela, el expresidente Álvaro Uribe Vélez señaló que los recientes episodios de violencia en el Catatumbo tienen nexos directos con lo que calificó como la “tiranía de Venezuela”. Uribe denunció que el régimen de Nicolás Maduro da cobijo a grupos armados ilegales responsables del narcotráfico y de las masacres en la región fronteriza.
El exmandatario colombiano, en un video difundido en sus redes sociales, argumentó que el gobierno venezolano es un factor de desestabilización para Colombia. “Lo que ha sucedido en los últimos días en el Catatumbo está relacionado con la tiranía de Venezuela, que protege a criminales y facilita el narcotráfico”, afirmó. Uribe también hizo referencia a una conversación pasada con el fallecido expresidente Hugo Chávez, en la que criticó el refugio brindado a miembros de las Farc, advirtiendo que tal protección alentaba la continuidad del conflicto armado.
La crisis migratoria fue otro punto central en sus declaraciones. Uribe expresó su preocupación por la llegada masiva de más de 2.5 millones de venezolanos a Colombia, señalando que el impacto en los recursos públicos para salud y educación podría volverse insostenible.
El expresidente también dirigió palabras de apoyo a la líder opositora venezolana María Corina Machado y al candidato Edmundo González, cuyo triunfo electoral, según él, ha sido desconocido por el régimen de Maduro. Uribe manifestó que un cambio sería posible si las fuerzas armadas venezolanas decidieran respaldar la voluntad popular y remover a los tiranos del poder.
Por su parte, el Centro Democrático emitió un comunicado responsabilizando a Nicolás Maduro por la seguridad de Uribe, después de que el mandatario venezolano lo calificara como “paramilitar y narcotraficante” y le diera un ultimátum para abandonar Sudamérica. Estas acusaciones se produjeron tras un acto en Cúcuta, donde Uribe reiteró la necesidad de una intervención militar internacional, preferiblemente avalada por las Naciones Unidas, para derrocar al régimen chavista.
El partido político de Uribe rechazó las afirmaciones de Maduro y subrayó su preocupación por lo que consideró una amenaza contra el exmandatario colombiano. “El mundo debe saber que el tirano amenaza gravemente a un expresidente y viola la soberanía de otros países”, enfatizó el comunicado.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Loterías
Lotería de Manizales: resultado último sorteo 30 de abril de 2025
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Fútbol
El fútbol colombiano está de luto: joven promesa murió tras fuerte choque durante partido
Economía
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Sigue leyendo