Uribe puso como ejemplo caso de ‘Epa Colombia’ para hablar de amnistía general en el país

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-08-17 06:03:03

El expresidente mencionó la reciente condena contra la ‘influencer’ para compararla con los castigos que recibieron los exguerrilleros y proponer la amnistía.

“Anoche veía yo en un programa, con la niña ‘Epa Colombia’, y volvían a comparar con el ladrón de bicicletas, una cosa y la otra. A mí me parece grave lo que esa niña hizo y, no la conozco y no la quiero juzgar, de darle con un martillo a Transmilenio. Pero también decían: ‘¿Por qué estos violadores de niños ni un día de cárcel y esta niña condenada?’ Este país de pronto va a necesitar una amnistía general, casi que un borrón y cuenta nueva”, manifestó Álvaro Uribe, durante su reunión con Francisco de Roux, presidente de la Comisión de la Verdad. 

El exmandatario, que estuvo acompañado por su hijo, Tomás, hizo hincapié en el tema y recordó que recibió muchas críticas por las condenas que la Ley de Justicia y Paz, que él promulgó, dio a exparamilitares que se entregaron en su gobierno.

“A mí me criticaban mucho, me decían: ‘es que ocho años de cárcel a los paramilitares es muy poquito’. Cinco u ocho años. Y mis críticos tenían razón. Pero lo que pasa es que, por el sesgo político, cuando se llegó a lo de las Farc, dijeron: ‘no hay cárcel’. Yo creo que eso es muy desbalanceado. Pensaría que este país necesita una amnistía, necesita autoridad”, detalló el expresidente. 

Durante la conversación con de Roux, Uribe también hizo referencia a una investigación por falsos positivos en la que, según él, fue engañado y sobre la cual le da “mucha tristeza” hablar. 

“Lo de Cajamarca [masacre en Tolima, en 2004]. Yo visité Cajamarca y, me da mucha tristeza decir esto: me engañaron los soldados. Porque el día que yo llegue allí, me dijeron que unas personas habían fallecido en combate con las Farc y resultó que no fue así. Cuando leo las piezas judiciales que hay sobre el tema, hay sombras. No se percataron de la identificación de las personas a quienes les dispararon. Hay sombras, pero de todas maneras no fue un combate con las Farc. Asesinaron a unos campesinos y esas personas están condenadas”, agregó Uribe, en ese espacio.

En el inicio de la conversación entre Uribe y de Roux, el exmandatario tomó la palabra y dio sus percepciones previas al comienzo de un diálogo que estuvo grabado en vivo dentro de lo posible, pero tuvo otros momentos en privado.

“Por supuesto, tengo palabras que dar sobre los falsos positivos. Tengo que dejar claro que yo no puedo pasar por alto lo que se ha dicho. Tenemos que reconocer la legitimidad de las instituciones”, manifestó el expresidente.

Por su parte, de Roux aclaró que no hizo la reunión con fines políticos o para “meterse en campañas” de cara a las elecciones del 2022.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar

Nación

"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo