"El estallido social fue patrocinado por el narcotráfico": Álvaro Uribe, por paro del 2021
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioEl exmandatario además sostuvo que las movilizaciones no tuvieron un motivo de fondo, sino que ocurrieron ”simplemente por la elección del presidente Duque”.
Para el expresidente Álvaro Uribe Vélez, el estallido social que tuvo Colombia en 2021 fue patrocinado por el narcotráfico. En una intervención que tuvo el exmandatario en un evento internacional, Uribe aprovechó para hablar del tema y comparar la situación de Colombia con la de otros países de la región. ¿Qué más dijo?
(Le puede interesar: Uribe pidió paz entre uribismo y petrismo luego de verse con Petro: “No estigmaticen más”)
Uribe tuvo la palabra en un encuentro regional del Centro de Análisis para Políticas Públicas (CAPP) desde República Dominicana. Allí, el exsenador manifestó que “uno tendría que destacar a Uruguay y República Dominicana, donde la pandemia no les trajo temblores a la estabilidad política. En otras partes ayudó”.
(Vea también: María Fernanda Cabal estaría decepcionada con Uribe por su reunión con Petro)
Tras esto, Uribe comparó la situación y dijo que “era muy difícil en Colombia, por ejemplo, la mezcla de la pandemia con lo que llamaron el estallido social, patrocinado por el narcotráfico y que empezó sin ninguna causa, simplemente por la elección del presidente Duque”.
El exdirigente nacional habló también sobre Chile y expresó que “de pronto lo permitió la falta de ajustes oportunos. La democracia necesita permanentes ajustes.
El día que ganó el desapruebo en Chile, que era la oportunidad de hacer una gran reflexión, me puse a pensar y en una reacción tardía dije, la democracia necesita ajustes permanentes, pero no resiste desbarajustes. Es bien importante hacer la diferencia. Chile se salvó del desbarajuste”.
El exmandatario en las últimas semanas, a pesar de ser oposición, se ha mostrado cercano y conciliador con el presidente Gustavo Petro, pidiendo que no se le señale o estigmatice al actual dirigente. Tras una reunión sostenida esta semana en Bogotá, Uribe aseguró que han tenido un canal de comunicación eficiente con el gobierno que, según él, ha recibido bien las críticas de la oposición.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Estados Unidos
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo