Alta ocupación de UCI en Cali: llevan pacientes con COVID-19 a otras regiones

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-01-04 17:32:39

La Secretaría de Salud de Cali confirmó que en la capital del Valle del Cauca los pacientes han tenido que esperar unas seis horas para ser atendidos.

Miyerlandi Torres, secretaría de Salud de Cali, puso de relieve que los reportes del Centro Regulador de Urgencias y Emergencias (Crue) no son alentadores y apuntan a una ocupación del 94 % en las unidades de cuidados intensivos disponibles para COVID-19 en la ciudad.

Las cifras asustan en la capital del Valle pues, según Torres —en promedio— hay 467 pacientes hospitalizados en las UCI de Cali.

No obstante, la secretaria hizo una salvedad: en la ciudad el pico más alto ocurrió en agosto, cuando el número de enfermos internados en camas UCI llegó a 477.

En Cali tienen que mandar sus pacientes con COVID-19 a otras ciudades

Ante la ocupación expuesta por la Alcaldía de Cali, Torres admitió que el pasado sábado se enviaron varios pacientes contagiados con coronavirus a otras regiones.

“Se tuvieron que remitir alrededor de seis pacientes a otros municipios como Buenaventura. También se enviaron [pacientes] al departamento del Cauca”, apuntó.

El total de ocupación de las camas UCI en Cali

Miyerlandi Torres señaló que “del resto de camas” en Cali, el promedio está entre un 92 % y un 94 % de pacientes hospitalizados. 

Con esas cifras, alarmantes por demás, la funcionaria señaló que “tener camas disponibles suficientes para las personas que lo requieren es complejo” y esto deriva en tiempos de esperar que, para momentos de emergencia, pueden ser una eternidad.

“Tenemos en este momento alrededor de 4 a 6 horas en las listas de espera para conseguir una cama UCI”, alertó.

En ese sentido, la Alcaldía de Cali pidió a los ciudadanos que eviten salir de sus hogares si no es necesario, al tiempo que advirtió que evalúa si se intensificarán las medidas de control para minimizar contagios con el virus.

De igual forma, se mantiene la medida de pico y cédula y regresa el pico y placa desde este lunes.

Declaraciones de la secretaria de Salud de Cali

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?

Economía

Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años

Nación

Temblor en Colombia le sacudió el sueño a más de uno en la madrugada de este sábado

Nación

Petro, desatado contra Vicky Dávila y ella le responde: "Lo que quiere es que me maten"

Entretenimiento

Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa

Nación

El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.

Mundo

Trump, cada vez más lejos de Petro, se acerca a presidente amigo del mandatario colombiano

Sigue leyendo