Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El peligroso delincuente, cabecilla de los 'Rastrojos Costeños', escondía un dispositivo en una ranura de una de las paredes de la cárcel La Dorada (Caldas).
El Instituto Penitenciario y Carcelario de Colombia (Inpec) y el Gaula de la Policía hicieron un operativo de registro en la cárcel de máxima seguridad de La Dorada (Caldas), en donde permanece recluido Óber Ricardo Martínez, peligroso delincuente conocido con el alias de ‘Negro Óber’, acusado de ser cabecilla de los ‘Rastrojos Costeños’, banda dedicada a extorsiones y microtráfico en Barranquilla y su área metropolitana.
(Vea también: Inpec sorprendió a alias ‘Negro Ober’ con operativo nocturno; ya quedó incomunicado)
Durante esculque por parte de las autoridades de elementos que no puede tener en su poder el reo, funcionarios de la entidad a cargo del manejo y control de las cárceles del país le hallaron al preso un dispositivo móvil que tenía muy bien camuflado.
Como se observa en un video, alias ‘Negro Óber’ escondía un celular dentro de una media metida en una ranura de las paredes exteriores de su celda y para hallarlo fue necesario sacar un espejo por uno de los barrotes de la ventana que da luz al cuarto.
Este móvil aparentemente era utilizado por el reo para cometer sus ya conocidas llamadas extorsivas desde el centro penitenciario donde paga una condena de 50 años de prisión por diferentes delitos.
Acá, imágenes del operativo del Gaula de la Policía y del Inpec, llevado a cabo en la cárcel ubicada en el departamento de Caldas:
Luego de habérsele encontrado un celular dentro de su celda, se desconoce si el ‘Negro Óber’ seguirá en el mencionado centro de reclusión o si será trasladado a otra prisión de mayor seguridad.
Por otra parte, en los operativos de registro a otras cárceles del país también le fueron hallados celulares a peligrosos cabecillas como ‘Niño Buitre’, ‘Caín’, ‘Happy’, ‘Tommy Masacre’, ‘Cachetes’, ‘Fabianis’, ‘JJ’, ‘Oton’, ’07’, ‘Hormiga’, ‘Bindi’ y ‘Andi’, identificados por las autoridades como integrantes de bandas como ‘los Costeños’ y ‘los Rastrojos Costeños’, detalló El Tiempo.
En total, agregó el rotativo, fueron incautados 28 celulares, 28 tarjetas SIM, 28 cargadores y ocho agendas con números telefónicos de posibles víctimas del flagelo de la extorsión.
Este nuevo hallazgo dentro de las diferentes cárceles que controla el Inpec pone en evidencia la corrupción y negligencia de varios de los funcionarios de la entidad que por no hacer bien su trabajo están poniendo en peligro la vida de comerciantes y de muchas familias en Colombia.
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Sigue leyendo