Virales
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Así lo determinó un fallo judicial del Tribunal Administrativo de Cundinamarca, que indicó que el municipio debe ser el encargado de organizar su propio sistema de transporte urbano que brinde solución a los usuarios.
“La sentencia de la justicia determinó que Soacha, la sexta cabecera urbana más poblada de Colombia, está en la obligación de organizar y establecer un sistema de transporte propio”, dicta el fallo en segunda instancia, según RED+ Noticias.
El Tribunal exoneró a la empresa del sistema masivo de transporte de una acción popular presentada por la Personería de Soacha que buscaba que Transmilenio ofreciera el servicio de alimentación en la zona urbana de ese municipio, de acuerdo con un comunicado de la entidad.
El alcalde de Bogotá, Enrique Peñalosa, celebró la decisión y recordó que los capitalinos con “viajes cortos en Bogotá pagan la misma tarifa y subsidian los viajes más largos de Soacha”.
“Bogotá está subsidiando a los ciudadanos de Soacha y nos da gusto hacerlo, pero es importante, y agradezco mucho que el Tribunal haya definido esto con toda la claridad”, aseveró el mandatario a medios de comunicación.
El trascendental fallo, según el comunicado, también estableció que la administración del municipio debe definir el sistema de subsidios y beneficios a los usuarios del sistema alimentador.
Por su parte, Transmilenio ratificó: “su compromiso de mejorar la prestación del servicio de transporte público masivo en su componente troncal a Soacha para apoyar el desarrollo socioeconómico de la región”.
Hasta el momento, de acuerdo con el noticiero, el alcalde de Soacha Eleazar González no ha sido notificado de la decisión.
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Ciudad con mejor transporte público de Latinoamérica está en Colombia; es "divertido"
"Me quedé dormido y no me despertaron": la disculpa de Petro por no llegar a importante cita
Colombia declara la guerra al ruido: nueva ley pone sanciones y protege el derecho al silencio
Sigue leyendo