Qué puede hacer 'Otoniel' para retrasar decisión de la Corte sobre extradición a EE. UU.

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias de trascendencia nacional e internacional con especial sensibilidad hacia el medio ambiente. Un enfoque diferente y ecosostenible hacia todo lo que afecte al planeta, con una mirada positiva hacia la transformación tecnológica y digital.

Visitar sitio

El otrora máximo jefe del Clan del Golfo tiene un pie en ese país, pero un recurso de su defensa podría frenar su extradición avalada por el tribunal.

Este miércoles la Sala Plena de la Corte Suprema de Justicia avaló la extradición a Estados Unidos de Dairo Antonio Úsuga alias ‘Otoniel, otrora máximo jefe del Clan del Golfo quien es requerido por la justicia de ese país por delitos de narcotráfico.

Luego de la decisión adoptada por el máximo tribunal judicial en Colombia, la suerte del hombre que era considerado como el narcotraficante más buscado del país en la última década queda en manos del presidente Iván Duque que podrá ordenar su extradición a Estados Unidos en los próximos días.

(Vea también: Alias ‘Otoniel’ dice que se movilizaba en helicópteros de Ecopetrol; la petrolera responde)

Sin embargo, la decisión podría retrasarse y quedar en manos del próximo gobierno en caso de que el equipo jurídico de alias ‘Otoniel’ recurra a recursos como la tutela, que de prosperar, podrían frenar el proceso de extradición.

Dairo Antonio Úsuga fue capturado en octubre del año 2021 en zona rural de Necoclí (Antioquia) y ha estado preso en los calabozos de la Dijín de la Policía, en donde ha rendido múltiples versiones ante la JEP y la Comisión de la Verdad sobre el conflicto armado.

Alias ‘Otoniel’ intentó acogerse a la JEP, argumentado que había sido parte de las filas de las extintas Farc. Sin embargo, la misma Corte negó enviar el expediente a ese tribunal de paz porque no se comprobó que Úsuga hubiera pertenecido a esa extinta guerrilla.

En Colombia, se le acusa de terrorismo, asesinato, secuestro, extorsión, reclutamiento forzado de menores, abuso sexual, y fabricación, tráfico y porte ilegal de armas.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida

Economía

Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %

Nación

Traslado de 'Epa Colombia' se daría pronto: la llevarían detenida a un sitio que pocos esperaban

Virales

Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto

Economía

Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá

Economía

Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene

Nación

Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos

Sigue leyendo