Alias el Costeño, foco de ataque a Miguel Uribe, estaría en asesinato a mexicano

Alias 'el Costeño', cerebro contra Miguel Uribe, está en mira por reciente asesinato a mexicano

Nación
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Óskar Ortiz
Actualizado: 2025-07-12 08:19:59

El hombre que ha sido considerado el coordinador del atentado al senador del Centro Democrático apareció involucrado en otro crimen reciente.

Luego de que un nuevo dato llevó a un giro en el ataque contra Miguel Uribe Turbay, una información adicional salió a la luz acerca de uno de los protagonistas en ese crimen que ha conmocionado a la opinión pública.

El hecho se divulgó durante el procedimiento judicial en el que uno de los señalados como responsables del atentado acabó involucrado en un hecho criminal en el que habría participado poco antes.

Se trata de alias ‘El costeño’, de quien se divulgó la información que sorprende por la cercanía del mencionado atentado al congresista y el crimen que ahora se le atribuye por parte de las autoridades.

Imputación de cargos a alias ‘el Costeño’ por asesinato a mexicano

La Fiscalía le imputó nuevos cargos a Elder José Arteaga Hernández, alias ‘el Costeño’, como presunto coordinador del asesinato ciudadano a un mexicano  en Medellín el 30 de junio del 2024, algunos días después del ataque a Miguel Uribe.

Así lo informó Caracol Radio, que señaló que el ente investigador verificó que Arteaga Hernández un día antes de los hechos se habría desplazado desde Bogotá hasy la capital antioqueña para la supuesta coordinación de las acciones previas al homicidio.

El homicidio se perpetró con ocho heridas que, de acuerdo con el dictamen del Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses, le causaron la muerte al comerciante de 54 años que se dedicaba a vender productos tecnológicos en el barrio El Poblado.

Al igual que en las audiencias de imputación por el intento de asesinato contra Miguel Uribe, alias ‘el costeño’ también se declaró inocente y no aceptó los cargos por el crimen contra el mexicano.

¿Quién es alias el Costeño, de ataque a Miguel Uribe Turbay?

Alias ‘el Costeño’, cuyo nombre real es Elder José Arteaga Hernández, es un individuo capturado y señalado por las autoridades colombianas como el coordinador logístico y presunto determinador del atentado sicarial contra el senador y precandidato presidencial Miguel Uribe Turbay, ocurrido el 7 de junio de 2025 en Bogotá.

Según las investigaciones, ‘el Costeño’ habría sido el encargado de planear y organizar el ataque, incluyendo la instrumentalización de un menor de edad para que ejecutara el disparo.

La Fiscalía ha revelado que Elder José Arteaga Hernández tiene un extenso historial criminal, siendo conocido también con el alias de ‘Chipi’, y habría hecho parte activa de una organización criminal dedicada al sicariato en el sur de Bogotá desde al menos 2022. Su rol era coordinar el traslado de armas, explosivos y la logística para la comisión de homicidios en varios barrios de la ciudad.

Se ha informado que ‘el Costeño’ habría recibido una suma significativa de dinero (aproximadamente 1.000 millones de pesos colombianos) para articular a todos los implicados en el ataque.

Una transferencia de la plataforma Nequi para pagar alimentos al menor implicado fue una de las claves que permitió a las autoridades identificar y capturar a Arteaga Hernández. Su captura se produjo en la localidad de Engativá, Bogotá, y fue considerado una pieza clave en la investigación.

¿Cómo sigue la salud de Miguel Turbay?

Después del atentado del 7 de junio de 2025, el senador Miguel Uribe Turbay sigue en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) de la Fundación Santa Fe de Bogotá.

Según los comunicados médicos, su estado de salud es grave y su pronóstico neurológico es reservado. Ha superado la fase crítica inicial, entrando en una nueva fase subaguda, y ha requerido múltiples procedimientos quirúrgicos, incluyendo traqueostomía y gastrostomía, para su soporte vital y nutricional.

Aunque ha mostrado indicios de mejoría neurológica debido a la disminución de la inflamación cerebral y se ha reportado estabilidad en sus condiciones hemodinámicas, su recuperación es lenta y el camino es largo, previendo que necesitará un prolongado periodo de rehabilitación.

Homicidios reportados en Colombia

El siguiente mapa, desarrollado por Esri Colombia, muestra información de homicidios reportados en Colombia por el Instituto Nacional de Medicina Legal y Ciencias Forenses.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo