Alerta en Antioquia por enfermedades respiratorias; van 13 muertos por infecciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El periódico popular más leído de Medellín y Antioquia.
Visitar sitioSe ha registrado un incremento del 49 % en comparación con el 2023, con un total de 1087 casos atendidos en hospitales hasta la fecha.
Las autoridades de salud en Antioquia han expresado su preocupación por el aumento en los casos de infección respiratoria aguda (IRA) durante la temporada de lluvias. Se ha registrado un incremento del 49 % en comparación con el 2023, con un total de 1087 casos atendidos en hospitales hasta la fecha.
Los municipios más afectados por este incremento son Medellín (622 casos), Bello (76), Itagüí (44), Envigado (33), Rionegro (26) y La Ceja (16). Lamentablemente, se han reportado 13 muertes asociadas a estas infecciones, principalmente en Rionegro y Envigado. El 14 % de las personas fallecidas eran mayores de 60 años.
La Seccional de Salud de Antioquia hizo un llamado a la población para que tome medidas preventivas para evitar el contagio de estas enfermedades, especialmente a los grupos más vulnerables como niños menores de 5 años y adultos mayores.
Ante este panorama de gripes, alergias y resfriados, médicos especialistas de Emi Falck compartieron estas recomendaciones para prevenir las infecciones respiratorias:
– Lavado frecuente de manos: es fundamental lavarse las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos, especialmente después de estar en contacto con personas enfermas, antes de comer y después de usar el baño.
– Uso de tapabocas: se recomienda usar tapabocas en lugares públicos cerrados, especialmente si presenta síntomas de enfermedad respiratoria.
(Vea también: Dan aviso a Colombia ante el paso del huracán Beryl por el Caribe; dicen qué pasará)
– Cubrir la boca y la nariz al toser o estornudar: use un pañuelo desechable o la parte interna del codo para cubrir su boca y nariz al toser o estornudar. Deseche el pañuelo usado inmediatamente y lávese las manos.
– Evitar el contacto cercano con personas enfermas: mantenga una distancia de al menos un metro de las personas que presenten síntomas de enfermedad respiratoria.
– Ventilar los espacios cerrados: abra las ventanas y puertas de su casa o lugar de trabajo para permitir la circulación del aire fresco.
(Lea también: Temor por vendaval cerca de Medellín; el cielo se puso negro y vientos arrastraron todo)
– Mantener una dieta saludable y descansar lo suficiente: una alimentación balanceada y un buen descanso fortalecen el sistema inmunológico y ayudan a prevenir enfermedades.
En caso de presentar síntomas de enfermedad respiratoria, es importante consultar a un médico de manera oportuna.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Economía
Números ganadores del Baloto del 30 de abril: premio mayor de $ 14.000 millones cayó
Entretenimiento
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Mundo
Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora
Sigue leyendo