Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Las autoridades instaron a tomar medidas oportunas para evitar afectaciones en la población. El caudal ha aumentado de manera considerable.
En los últimos días, las fuertes lluvias han provocado varias emergencias en Bogotá y en municipios cercanos a la capital de la República. Lo anterior ha obligado a las autoridades a tomar medidas preventivas con el fin de evitar tragedias, teniendo en cuenta que gran parte de los hechos han sido inesperados.
(Vea también: [Video] Hombre ‘cogió de parche’ la lluvia y anduvo en bote por inundaciones en plena calle)
En las últimas horas, desde Bomberos Cundinamarca se informó sobre una alerta para varios municipios de la región. La Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo y Desastres (Ungrd) y el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) detallaron sobre el aumento en el caudal del río Bogotá.
En este caso, la alerta insta a tomar medidas en la parte baja del río Bogotá y los demás torrentes que lo alimentan, teniendo en cuenta una creciente súbita del afluente principal. Lo anterior aplica para varios municipios cercanos a la capital de la República y hasta algunas zonas que limitan con el departamento del Tolima.
Con el fin de evitar cualquier tipo de afectación, se les recomendó a las autoridades y a la misma comunidad tomar medidas de prevención en la zona y sus afluentes circundantes.
“La Unidad Nacional y el Ideam nos acaban de generar esta alerta: creciente súbita en la parte baja río Bogotá y en sus aportantes. Especial atención en municipios de Sibaté, La Mesa, Anapoima, Apulo, Tocaima, Agua de Dios y Girardot (Cundinamarca). Se recomienda a las autoridades competentes y a la comunidad tomar las medidas pertinentes ante posibles afectaciones”, se informó desde Bomberos Cundinamarca.
La temporada de lluvias inicial del año avanza en el país, lo que aumenta el riesgo de deslizamientos, inundaciones, crecientes súbitas, vendavales y tormentas eléctricas.
En este contexto, la Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) hace un llamado a las autoridades, organismos de emergencia y a la comunidad en general para intensificar las medidas preventivas y garantizar que estén preparados ante cualquier eventualidad.
“Es clave mantenerse informado, limpiar canales de desagüe, activar planes de emergencia y asumir la prevención como una responsabilidad compartida. Desde la UAEGRD monitoreamos los puntos críticos y apoyamos a los municipios para actuar a tiempo”, expuso la Gobernación de Cundinamarca.
La Unidad Administrativa Especial para la Gestión del Riesgo de Desastres (UAEGRD) recomendó que antes de la lluvia:
Tenga en cuenta que ante cualquier emergencia debe tomar medidas de precaución o anticiparse a la misma. Es vital que conserve la calma y se comunique con las autoridades para la respectiva atención. Así mismo, se recomienda no acercarse a caudales y evitar tener conectados aparatos eléctricos en caso de tormentas.
Las gobernación de Cundinamarca recomienda:
En caso de emergencia: mantenga la calma y siga las indicaciones de las autoridades. Comuníquese con los cuerpos de emergencia de su municipio. Reporte daños o riesgos a los organismos competentes.
Durante la lluvia: evite zonas propensas a deslizamientos o inundaciones. No cruce ríos o quebradas crecidas. Desconecte aparatos eléctricos en tormentas. Infórmese solo por canales oficiales.
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Mujer casi se va a los golpes con la minga indígena en Bogotá; hubo insultos “racistas”
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Aviso para placas 6, 7, 8, 9 y 0 en Bogotá por lo que les pasará estos días con sus carros
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Sigue leyendo