Alerta máxima en Puerto Wilches (Santander) por inundaciones: más de 20.000 afectados

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Somos un portal web noticioso, ecuánime con una línea investigativa que le apuesta al periodismo independiente y digital. Buscamos las noticias más importantes de la región del Magdalena Medio y un espacio a la palabra del ciudadano con temas coyunturales, de primera mano.

Visitar sitio

Con el agua al cuello están los habitantes de Puerto Wilches (Santander) por el invierno; el río Magdalena rompió la barrera hecha de tierra.

Con el agua al cuello están los habitantes de Puerto Wilches (Santander) por el invierno; el río Magdalena rompió la barrera hecha de tierra y materiales desechables que evitaban su desbordamientos. La comunidad hoy dice que desde hace mucho tiempo las autoridades competentes de Puerto Wilches sabían de esta situación, pero no invirtieron en el jarillón.

“Desde anoche un agricultor había dado aviso que el Río Magdalena estaba que se metía y como a las 4:00 de la mañana el río empezó a romper”, dijo habitante de Puerto Wilches.

El lugar de quiebre por donde el río empezó a entrar fue en la vuelta perico; pero desde mitad de año del 2021 la alcaldía y la comunidad estaba solicitando apoyo para que esta situación no ocurriera, por lo que la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD) aprobó un presupuesto de $18 mil millones para rehabilitar y reconstruir las obras de protección contra inundaciones en el municipio pero la obra no se ejecutó.

Perjudicados en Puerto Wilches

En Puerto Wilches, la emergencia se intensifica porque son más de 20.000 habitantes que se ven afectados; donde el agua arrasó con hectáreas de cultivos de palma, animales, fincas y casas; por su parte, la comunidad desde tempranas horas de la mañana empezó a sacar las cosas de su casa en tractores para tratar de salvar algunas de sus pertenencias.

El alcalde de Puerto Wilches, Jairo Toquica, venía gestionando los recursos y, aunque fueron aprobados, hasta el martes 5 de marzo, ni la Alcaldía ni la Gobernación de Santander ni la Unidad de Gestión del riesgo se han apersonado de la emergencia que sufren los habitantes.

Por su parte, la comunidad se encuentra a orillas del río tratando de rearmar el jarillón con pañitos de agua tibia y con la fe que nuevamente el río no les derrumbe el trabajo que vienen adelantando.

Tragedias en Puerto Wilches

Esta no es la primera vez que los habitantes de Puerto Wilches se inundan de tal forma: en el 2008 el municipio sufrió una inundación que dejó a muchas familias damnificadas. Aquí las imágenes de esa tragedia.

Puede ser una imagen de masa de agua y texto que dice "বn Ortega, (2008) Puerto Wilches, Colección fotográfica Fedepalma"

Cabe añadir que, en este mimso territorio wilchense es donde se quiere adelantar el proyecto de explotación petrolera del piloto Kalé de Ecopetrol.

También le puede interesar: 2.000 metros de trasmallo fueron incautados en el Magdalena Medio

La entrada Alerta máxima en Puerto Wilches por inundaciones, más de 20.000 familias afectadas se publicó primero en Digame.com.co.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Sigue leyendo