[Video] Alejandro Riaño tuvo que salir a explicar sarcasmo racista de Juanpis González

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

El personaje del humorista aprovechó la protesta contra el racismo que se suscitó por la muerte del afroamericano George Floyd para usar su "humor transgresor".

La publicación apeló a uno de los argumentos más utilizados principalmente por críticos del movimiento ‘Black lives matter’ (Las vidas de los negros importan), entre ellos varios supremacistas blancos; un provocador ‘White lives matter’ (Las vidas de los blancos importan).

Se trata de una mofa recurrente que pretende ridiculizar a los movimientos antirracistas, principalmente en redes sociales, usando el argumento de que todas las vidas importan, pero para restarle importancia a los reclamos de la comunidad negra.

Mientras la mayoría de personas publicaban pantallazos completamente negros en sus redes, en lo que se llamó el #BlackoutTuesday, Juanpis publicó uno completamente en blanco con la leyenda #WhiteoutTuesday.

Como era de esperarse, muchos se indignaron con el humorista por la publicación y hasta dijeron que la reportarían, propinándole improperios de todo tipo al personaje. González le siguió la corriente a esto y volvió a bromear al respecto:

Juanpis, reconocido por llevar al extremo todo tipo de conductas a manera de denuncia, se convirtió en tendencia y muchos apoyaron su denuncia diciendo que, aunque tocó fibras, era justamente lo que buscaba.

Así también lo explicó Riaño después: “El humor que he planteado para este personaje es completamente transgresor. Es una invitación, por medio del sarcasmo, a todo lo que no debemos ser”, señaló.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR
El trino que Karol G tuvo que borrar: su perro como "ejemplo perfecto" contra el racismo
Mujer de policía de Minneapolis cometió delito similar al del hombre que él asfixió

Muchos interpretaron la publicación literalmente y no como sarcasmo, por lo que el humorista también tuvo que aclarar que no es suposición: “Rechazo rotundamente lo que está pasando hoy en día: el racismo, el clasismo, la homofobia, la xenofobia. Eso es todo lo que no debemos ser como seres humanos”, agregó.

Sin embargo, dejó una reflexión que fue muy recurrente durante este martes, y es que muchos de los que se indignan de lo que pasa en el exterior no hacen lo mismo con lo que sucede en Colombia: “Lo que me indigna realmente es que todo el mundo pone una imagen, un movimiento a nivel mundial, infla el pecho, se molesta, pero no se indigna con las muertes que pasan diariamente en nuestra propia casa, en nuestro país”.

“Lo mismo pasó cuando fueron los atentados en París, donde la gente ponía la banderita de Francia en sus perfiles, y al mismo tiempo estaban bombardeando en Siria. Por favor no nos aculillemos, acá matan gente todos los días, y no puede seguir pasando”, concluyó.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Sigue leyendo