¿Paños de agua tibia? Alcaldía de Medellín dice que ampliación del metro empieza en febrero

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.

Visitar sitio

El anuncio se produjo dos meses después de que ese megaproyecto fuera adjudicado a una unión temporal compuesta por China Railway Construction.

El alcalde de Medellín, Daniel Quintero, aseguró este lunes que las obras del metro ligero de la 80, la obra de transporte masivo más importante desde la construcción de la Línea A del metro, comenzarían a mediados de febrero.

El anuncio, realizado durante un consejo de gobierno, se produjo dos meses después de que ese megaproyecto fuera adjudicado a una unión temporal compuesta por las empresas China Railway Construction Company CRRC y Mota-Engil.

(Vea también: “Suicidio económico”: Iván Duque, rajó a minminas por anuncio de exploración de petróleo)

“Durante la segunda semana de febrero, empieza la construcción de la tercera línea del metro de Medellín, después de 25 años. Va a demorar hasta 2028 su construcción. Por tanto, si no hay retrasos, sería una obra de tres administraciones”, expresó el alcalde.

Aunque el mandatario local no adelantó mayores detalles sobre dicho inicio, sus declaraciones coinciden con el cronograma entregado por el Metro de Medellín en noviembre de 2022, cuando su gerente, Tomás Elejalde, señaló que se presupuestaba iniciar los trabajos durante el primer trimestre de 2023.

Sobre los primeros frentes de trabajo, el exsecretario de Planeación y exgerente del proyecto, Sergio López, había precisado que los mismos estarían localizados cerca al barrio El Volador, en donde la Empresa de Desarrollo Urbano (EDU) avanza con la compra de 2.000 predios.

“Para esto se gestionaron cerca de $950.000 millones. Allá va a llegar la mayoría de elementos y de personal porque la obra comenzará de norte a sur”, dijo entonces el funcionario.

Tal como lo contó este diario desde agosto de 2022, el proceso de licitación y contratación del Metro de la 80 estuvo marcado por varias polémicas, que van desde líos reputacionales del único oferente que se presentó hasta incertidumbre por la forma en cómo se estructuró el proyecto.

Pese a que la obra fue concebida con un presupuesto de $3,5 billones en un Conpes de 2020, la inflación y el incremento en los costos de las materias primas a nivel global han generado preocupación en el sector constructivo, desde donde se plantea que el valor del acero y de componentes de cableado y tecnología podrían estrechar el margen financiero del proyecto.

De acuerdo con los diseños de la obra, la futura línea tendrá una extensión de cerca de 13,25 kilómetros y atravesará el costado occidental del Valle de Aburrá, en una zona de influencia habitada por más de un millón de personas y compuesta por 38 barrios de Medellín e Itagüí.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Dueño de Jumbo anunció compra total de prestigiosa cadena de supermercados: "Hito relevante"

Nación

"Es un asesinato": Gustavo Petro habló del ataque de Estados Unidos a barco con drogas

Nación

"Hoy es día difícil, de luto": Julio Sánchez C. alerta por lo que pasará este miércoles en Colombia

Nación

"Se sintió fuerte": temblor le movió el piso a más de uno y no fue el único de la noche

Nación

Petro se pronunció sobre colegio de Valeria Afanador y dio orden: “Esa niñita murió fue ahí”

Sigue leyendo