Mundo
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La postura de la administración de la capital antioqueña la plasmó Juan Pablo Ramírez, secretario de Gobierno y hombre que defiende a los barristas de Nacional.
El secretario alcanzó notoriedad después de los actos de violencia protagonizados por vándalos de la barra ‘Los del sur’ como pataleta ante la negativa de los directivos del cuadro verde de seguirles dando dinero ($ 1.200 millones por año), boletas y demás, desmanes que hicieron suspender el partido ante el América de Cali.
(Vea también: Líder de barra de Nacional estaría ganando bueno con contratos en Alcaldía de Medellín)
El funcionario dijo ante la prensa que la culpa de los disturbios en el estadio había sido de los dirigentes del club, aunque después el periodista Carlos Antonio Vélez difundió fotos del hombre en metido en la barra brava a la que este justificó por sus estragos, lo que dejó “en duda su neutralidad”, como lo apuntó el propio comentarista.
Fue así como Daniel Quintero, alcalde de Medellín, también optó por negar su apoyo a Atlético Nacional en la lucha contra la violencia de los barristas y no autorizó el arriendo del estadio para el duelo de Copa Libertadores ante Melgar de Perú, que se deberá disputar a puerta cerrada en Barranquilla.
Sin embargo, Juan Pablo Ramírez no paró ahí y ahora sacó a relucir la idea de Gustavo Petro, actual presidente de Colombia, relacionada con que los clubes de fútbol deberían beneficiar a los barristas con ciertas participaciones, pese a que se filtraron los contratos de estos con la Alcaldía de la ciudad.
El 23 de diciembre de 2021, el líder del Pacto Histórico, trinó su particular idea a favor de esos sujetos y no de las aficiones en general como respuesta a Alejandro Char, dirigente de Junior de Barranquilla e integrante de una familia política opuesta al petrismo, luego del fichaje de Miguel Ángel Borja.
“Propongo que los hinchas del fútbol tengan un porcentaje de la propiedad de los equipos profesionales del fútbol a través de las barras”, tuiteó.
Y agregó que la idea es que esas agrupaciones tengan injerencia en los asuntos internos de cada club y que “puedan decidir en él”, ya que el mandatario ha tenido relación cercana a los barristas desde cuando era alcalde de Bogotá y en su campaña presidencial, a tal punto que 20 barras del país que lo respaldaron le reclamaron al propio Petro por la destinación de ciertos recursos.
Fue así como el secretario de Gobierno de la capital antioqueña se pegó de esa particular idea para ponerse a disposición para llevarla a cabo, dando a entender que el tema político está detrás de todo.
Entre tanto, Nacional ha recibido el apoyo de Dimayor en su lucha contra los barristas y el poder de extorsión de estos hacia la propia institución.
“Presidente Gustavo Petro, me ofrezco de manera humilde y respetuosa para trabajar en hacer realidad esta propuesta”, apuntó el funcionario.
"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Sigue leyendo