Economía
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Alcaldía de la capital informó este miércoles que la restricción no estará vigente desde la tarde de hoy por las protestas en diferentes puntos.
Así lo anunció el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, que informó que el pico y placa fue levantado para facilitar la movilidad de los ciudadanos, entre otras cosas, porque Transmilenio tiene dificultades para funcionar normalmente.
“Hemos decidido para facilitar la movilidad de los bogotanos y bogotanas levantar la medida de pico y placa para vehículos particulares y para taxis a partir de esta tarde del miércoles 5 de mayo”, informó el funcionario a periodistas.
La alcaldía de Claudia López también explicó que el levantamiento del pico y placa se dará para carros particulares y para taxis. Y volverá a regir a partir del próximo lunes 10 de mayo.
El anuncio lo hizo el secretario de Movilidad desde la alcaldía de Bogotá, y se escuchaban de fondo las protestas de miles de ciudadanos que llegaron hasta la Plaza de Bolívar a protestar contra el Gobierno Nacional.
Así las cosas, desde esta tarde los ciudadanos con vehículo en la ciudad podrán movilizarse sin problema y, en lo posible, mitigar con esto los bloqueos que se presentan por el paro nacional.
La movilidad en Bogotá ha sido un caos completo desde la semana pasada, pero los problemas se han agudizado en horas de la noche, cuando miles de ciudadanos no han podido tomar Transmilenio ni otro transporte público y el único recurso ha sido caminar hasta sus casas.
Este miércoles, por ejemplo, el sistema de transporte masivo más importante de la ciudad dejó de funcionar en 46 estaciones, entre las más afectadas se destacan las troncales de la Calle 26 (occidente), Las Américas (sur), Caracas Sur y Bosa (sur).
Además, la administración distrital informó que entre las 46 estaciones que salieron de servicio desde las 10 de la mañana de este miércoles están incluidos los portales de Usme, Tunal, Américas, Dorado (occidente) y Suba (norte).
La medida del levantamiento del pico y placa se da el mismo día en que se completa una semana de manifestaciones, protestas y actos vandálicos en el marco del paro nacional, que retó al Gobierno para que se inicie una estrategia y se haga frente a los ataques y otros actos de violencia.
Popular supermercado lanza trasnochón por 3 noches seguidas; descuentos de hasta el 50 %
Serenata... ¿a la infidelidad? Joven le llevó sorpresa a su novia y el sorprendido fue él
Hombre entró a fábrica de Bavaria abandonaba en Bogotá y encontró sorpresas por secreto
¿Quedará libre? Mhoni Vidente reveló cuál va a ser el futuro de expresidente Álvaro Uribe
Rolex de $ 56 millones sería clave en crimen de Miguel Uribe: autoridades explican los motivos
Petro advirtió que gasolina se pondrá más cara en Colombia si le rechazan idea que tiene
Quiénes son los dueños del BMW que se estrelló en el norte de Bogotá y dejó una joven herida
Quién es el dueño de Lechona El Gordo, restaurante que pone a saborear a glotones en Bogotá
Sigue leyendo