Levantan el pico y placa en Bogotá por el paro nacional: así funcionará la medida ahora

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2021-05-05 16:10:28

La Alcaldía de la capital informó este miércoles que la restricción no estará vigente desde la tarde de hoy por las protestas en diferentes puntos.

Así lo anunció el secretario de Movilidad de Bogotá, Nicolás Estupiñán, que informó que el pico y placa fue levantado para facilitar la movilidad de los ciudadanos, entre otras cosas, porque Transmilenio tiene dificultades para funcionar normalmente.

“Hemos decidido para facilitar la movilidad de los bogotanos y bogotanas levantar la medida de pico y placa para vehículos particulares y para taxis a partir de esta tarde del miércoles 5 de mayo”, informó el funcionario a periodistas.

Pico y placa en Bogotá: ¿cómo funcionará por el paro nacional?

La alcaldía de Claudia López también explicó que el levantamiento del pico y placa se dará para carros particulares y para taxis. Y volverá a regir a partir del próximo lunes 10 de mayo.

El anuncio lo hizo el secretario de Movilidad desde la alcaldía de Bogotá, y se escuchaban de fondo las protestas de miles de ciudadanos que llegaron hasta la Plaza de Bolívar a protestar contra el Gobierno Nacional.

Así las cosas, desde esta tarde los ciudadanos con vehículo en la ciudad podrán movilizarse sin problema y, en lo posible, mitigar con esto los bloqueos que se presentan por el paro nacional.

La movilidad en Bogotá ha sido un caos completo desde la semana pasada, pero los problemas se han agudizado en horas de la noche, cuando miles de ciudadanos no han podido tomar Transmilenio ni otro transporte público y el único recurso ha sido caminar hasta sus casas.

Este miércoles, por ejemplo, el sistema de transporte masivo más importante de la ciudad dejó de funcionar en 46 estaciones, entre las más afectadas se destacan las troncales de la Calle 26 (occidente), Las Américas (sur), Caracas Sur y Bosa (sur).

Además, la administración distrital informó que entre las 46 estaciones que salieron de servicio desde las 10 de la mañana de este miércoles están incluidos los portales de Usme, Tunal, Américas, Dorado (occidente) y Suba (norte).

La medida del levantamiento del pico y placa se da el mismo día en que se completa una semana de manifestaciones, protestas y actos vandálicos en el marco del paro nacional, que retó al Gobierno para que se inicie una estrategia y se haga frente a los ataques y otros actos de violencia.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Sigue leyendo