Ibagué se mueve e invertirá $14 mil millones para recuperar la malla vial
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.
Visitar sitioEl proceso de licitación estará disponible desde el próximo 18 de mayo y hasta el 3 de junio. Se espera que el proyecto se ejecute en cuatro meses.
Con un proceso de licitación pública la Alcaldía de Ibagué dispondrá de $14.721 millones para la realización de obras de mantenimiento y rehabilitación de la malla vial, proyecto que se espera se ejecute en cuatro meses.
Según se tiene previsto, con esta inversión se espera llegar a zonas concretas en la 13 comunas de la ciudad en calles que tienen diversas fallas como; desgaste superficial, baches, fisuras tipo piel de cocodrilo o en bloque y que también se vean afectadas por la circulación constante de vehículos o arreglos en las redes de acueducto y alcantarillado.
(Vea acá: [Video] Esto es lo que hacía alias ‘Otoniel’ en su celda: vigilaban al capo las 24 horas)
Para intervenir en materia de pavimentación serán 52 calles en barrios como Ricaurte, Villa Claudia, Departamental, Comfenalco, El Salado, Hacienda Piedrapintada, varias etapas del barrio Jordán, entre otros.
En otros puntos de la ciudad se harán labores de bacheo y parcheo y sobre la avenida Guabinal entre calles 15 y 19 se prevé hacer trabajos de recarpeteo.
Es de resaltar que los problemas de la malla vial en la ciudad es una las principales quejas de los ciudadanos y que ponen en evidencia los conductores quienes a diario se encuentran con enormes huecos que ponen en riesgo su integridad y terminan por deteriorar sus vehículos.
Situación que reconoce la Alcaldía en sus estudios previos en donde indica que: “Ibagué actualmente presenta grandes problemas en la movilidad, y se ve reflejado en los corredores viales principales que atraviesan la ciudad; la poca inversión en tema de infraestructura vial urbana desde gobiernos anteriores, el aumento exponencial en la adquisición de vehículos nuevos y usados, incluyendo los motociclistas, la poca cultura ciudadana y el deplorable estado de algunas vías, han generado que en una ciudad relativamente pequeña se tengan problemas de las grandes ciudades”.
El proceso de licitación
Según está previsto en el trámite, el 18 de mayo se dará apertura al proceso de selección y hasta el 3 de junio se hará la presentación de ofertas. El 29 de junio ya se debe conocer si se adjudica o se declara desierta la licitación.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Mundo
Colombiana que murió con su familia en choque que dejó 11 víctimas estaba cerca de casarse
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo