Según alcalde local, desplante del Gobierno causó crisis en el Caquetá: "No estuvieron"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Colombiano es un grupo editorial multiplataforma con más de 110 años de existencia. Nació en la ciudad de Medellín en Antioquia. Fundado el 6 de febrero de 1912 por Francisco de Paula Pérez, se ha especializado en la investigación y generación de contenidos periodísticos para diferentes plataformas en las que provee a las audiencias de piezas multimediales informativas, de tendencias y de otros recursos destinados a mejorar la calidad de vida del individuo. El Colombiano hace parte de Periódicos Asociados Latinoamericanos (PAL), al que pertenecen otras importantes casas editoriales de Latinoamérica.
Visitar sitioLa máxima autoridad de San Vicente del Caguán dijo a Blu Radio que el Gobierno conocía la situación de orden público y pese ello incumplió importante cita.
El Gobierno de Gustavo Petro tenía conocimiento de la compleja situación de orden público que se registraba en la zona de Los Pozos, en San Vicente del Caguán, Caquetá, donde este jueves se registraron desmanes que terminaron con el asesinato de un policía y un campesino.
(Vea también: Gobierno no acepta chantaje en San Vicente del Caguán, por 80 policías secuestrados)
Así lo confirmó el alcalde de San Vicente del Caguán , Julián Perdomo, quien aseguró que desde la Casa de Nariño estaban al tanto de esta conflictiva situación y aclaró que pese al intento por entablar diálogos, el Gobierno no cumplió con una cita que tenía prevista para el martes pasado.
Perdomo señaló en Blu Radio que una comisión del Gobierno tenía que “haber estado el día martes, pero no estuvieron”, por lo que expuso que ese desplante de parte de Palacio fue la “gota que rebosó la copa” y luego de él se dieron los enfrentamientos entre los manifestantes y el Esmad.
Esto dejó en evidencia que dos días antes de que se dieran esos enfrentamientos entre manifestantes y policías, que dejaron como saldo un policía asesinado y más de 70 secuestrados, tuvo como antecedente un desplante de las comisiones del Gobierno para participar en el diálogo,
Según el mandatario local de San Vicente del Caguán, esta tensa situación se ha estado registrando en su municipio desde hace más de un mes, periodo en el que la guardia campesina ha exigido que se haga una inversión en infraestructura que asciende a un millón de dólares.
(Lea también: En el fondo de Los Pozos, policías sin autoridad ni respaldo, vejados y humillados)
“Hace más de un mes se venían presentando estas manifestaciones (…) Nosotros comunicamos y dejamos muy claro al Gobierno, ya el Gobierno conocía los hechos y la situación que se estaba presentado en el municipio y, de hecho, ya se había enviado algunas comisiones del Ministerio del Interior para tratar de mediar este conflicto”, dijo el alcalde en el medio citado.
Perdomo agregó que la guardia campesina emprendió estas protestas por las molestias que ha generado el deterioro de las carreteras en San Vicente del Caguán, por lo que están pidiendo una inversión anual de un millón de dólares para la construcción de carreteras y puentes.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Nación
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Novelas y TV
¿Trampa contra RCN? Yina Calderón soltó polémica confesión en 'La casa de los famosos'
Entretenimiento
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Estados Unidos
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Sigue leyendo