"Temo por mi vida": Merlano llegó con supuestas pruebas y apunta a clanes de la costa

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2023-03-10 15:07:21

La excongresista habló ante los medios, después de la lectura de cargos por parte de las autoridades colombianas tras ser deportada desde Venezuela.

Aída Merlano aterrizó este viernes 10 de marzo en Colombia, luego de ser deportada desde Venezuela, país en el que llevaba escondiéndose por varios años.

(Vea también: Primeras fotos de Aída Merlano en Colombia: llegó con chaleco antibalas desde Venezuela)

La excongresista, condenada en el país por fraude electoral, habló ante los medios después de la lectura de cargos, para “agradecerles a los presidentes Gustavo Petro y Nicolás Maduro” por su regreso seguro al país.

Asimismo, la mujer informó que volvió a Colombia para responder por los delitos que se le acusan y desenmascarar a las mafias políticas de la costa Caribe.

“Darle la cara a la justicia para responder por los delitos que cometí y para defenderme por los delitos que me imputaron injustamente. Voy a demostrar la inocencia en los montajes de un clan político mafioso de la costa Caribe”, dijo.

Aída Merlano le pidió a Petro garantizar su seguridad y la de su familia

Durante la declaración, Merlano Rebolledo le solicitó a Gustavo Petro garantizar su seguridad y la de su familia, al recordar que han sido víctimas de atentados e intentos de secuestro.

Pedirle al presidente Petro la seguridad e integridad de los miembros de mi familia, quienes han sido víctimas de amenazas, atentados y secuestros. Temo por mi vida”, precisó.

Por último, la excongresista dijo que ella no se fugó de la justicia colombiana, sino que quiso resguardarse en Venezuela porque sentía que su vida estaba corriendo peligro.

Manifestó que ya le habría entregado las pruebas a la Fiscalía y a la Corte Suprema de Justicia para que inicien con los procedimientos contra las personas que están involucradas.

“Nunca he huido de la justicia, me fui porque mi vida corría peligro en este país. Me fui para preparar mis pruebas y que desde ese país [Venezuela] Colombia me escuchara. Espero que se haga pronta justicia y comiencen los procesos, no solo los que cursan en contra mía, porque admito que debo asumir la responsabilidad de mis errores, pero no voy a asumir delitos que yo no he cometido“, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Sigue leyendo