Agencia de Hidrocarburos pagó $ 18.700 millones por 'software' que no le entregaron
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.
Visitar sitioLa Fiscalía llamó a juicio a 2 exfuncionarios de la ANH por contratar una plataforma para el almacenamiento de información petrolera que todavía no entregan.
La Fiscalía acaba de radicar sus acusaciones por un caso inédito dentro de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH). Llamó a juicio a Juan Fernando Martínez, exvicepresidente técnico, y a Víctor Manuel Sepúlveda, exsupervisor de contratos, por los delitos de falsedad en documento público, contrato sin cumplimiento de requisitos y peculado por apropiación.
Los hechos del juicio están relacionados con el contrato 193 de 2013, en la cual la ANH solicitó el diseño y la implementación de un ‘software’ para la actualización y modernización del banco de información petrolera. Sin embargo, nueve años después, aunque se pagó $ 18.732 millones, a la entidad no le han entregado nada.
(Vea también: Detuvieron a policías por presunta corrupción: exigieron un millón de pesos a ciudadano)
El contrato, firmado con el particular Orlando Alberto Nieto, quien también fue acusado, tenía un plazo de ejecución de siete meses. Además, dispuso que las licencias, componentes y las demás especificaciones serían de propiedad y uso exclusivo de la ANH, la cual iba a tener la posibilidad de compartirlos con entidades complementarias.
“En agosto de 2014 fue liquidado el contrato, pero no se suscribió la certificación de entrega del programa. Esto habría permitido al contratista apropiarse del software y obtener un título de derechos de autor por encargo”, agregó la Fiscalía.
Un año después, en una hipótesis particular, la Fiscalía tendría como probar que Orlando Alberto Nieto contactó nuevamente a la ANH y, al parecer, le ofreció devolverle la propiedad de la plataforma si le otorgaban un nuevo contrato por $ 7.818 millones, por concepto de mantenimiento.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Economía
¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos
Nación
“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Sigue leyendo