Economía
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
A esa calificación de la alcaldesa de Bogotá llega la Agencia Francesa de Prensa (AFP) después de hacerle un perfil en el que la dibuja en medio de la pandemia.
Si bien el texto, de un poco más de 850 palabras, escrito por Lina Vanegas, muestra cómo Claudia López ha enfrentado la crisis por el coronavirus, lo cual marcó la primera etapa de su gobierno, llama la atención la manera en que termina.
Al reseñar que militares y policías vigilan el cumplimiento de las “numerosas restricciones que decidió la alcaldesa”, la AFP pasa de inmediato a señalar las maneras de la gobernante: “Cuando no impone, recomienda con firmeza”.
“Así lo hizo cuando pidió que obesos, diabéticos e hipertensos se quedaran en casa”, agrega el despacho periodístico, sobre lo cual destaca: “Son medidas de corte autoritario, difíciles de asociar a su figura de centroizquierda, pero la crisis está lejos de terminar. Su popularidad se resiente”.
Ese es el abrupto cierre de un perfil que pone a López desde el título (‘Claudia López, el timón de Bogotá bajo tormenta’) por lo alto capoteando “la peor crisis que ha enfrentado Bogotá desde 1948”, y que “tiene a prueba a la única alcaldesa de las grandes metrópolis sudamericanas”.
En el extenso texto, sin embargo, pese a estar adobado con citas de López, no hay ninguna relativa al señalamiento de autoritarismo y de afectación de su popularidad.
En donde la alcaldesa sí respondió a esas inquietudes fue en una entrevista que le hizo El País, de España, al que le dijo: “Una de las cosas desafortunadas de esta pandemia es que los alcaldes hemos tenido que decirle a la gente cómo se tiene que comportar. Poniéndoles reglas y cambiándoselas todo el tiempo, sacando un decreto cada 15 días diciendo quién puede salir y quién no, a qué horas, quiénes deben quedarse en casa. Yo creo que más que autoritario es invasivo y odioso”.
Preguntada por ese medio si sentía que el manejo de la crisis la ha fortalecido como una figura nacional, López respondió: “Yo no creo. Es la alcaldía de Bogotá lo que tiene notoriedad nacional. Lo que ha ocurrido es que la pandemia ha puesto de protagonistas muy relevantes a todos los alcaldes. Este país no había visto tantas veces a los alcaldes de Barranquilla, Santa Marta, Medellín y Cali en los medios como en esta pandemia”.
Revelación sobre precio de gasolina corriente en Colombia dejará a conductores impactados
Vaticano metió mano al papa Francisco y destruyó dos de sus objetos, antes del cónclave
“No corran que es peor”: impactante video de ataque armado a un batallón en Arauca
ICBF aclara si presunto abusador de niños en Bogotá tiene VIH, y si hay infectados
"No puede ni deletrear": congresista de EE. UU. le cae a Petro, quien lo acusa de complot
Siniestro plan que tendría pastor señalado de abusar de hijastra; no la mataría solo a ella
Estados Unidos advierte a Petro por próxima visita a China y deja en vilo a empresarios
Dueños de motos se salvan de susto por nueva norma: multa solo aplicará en estos casos
Sigue leyendo