Afiliados a EPS Sura recibieron la respuesta que esperaban y su futuro parece claro

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Julian Bermúdez
Actualizado: 2024-12-10 08:20:58

Desde mayo, esta EPS había solicitado un retiro voluntario del sistema, pero la Superintendencia de Salud no permitirá que esto se haga, al menos prontamente.

En un comunicado, la Superintendencia de Salud confirmó que la EPS Sura no podrá salir del sistema de salud, con lo que 5.4 millones de personas que están afiliadas a esta EPS deberán seguir siendo atendidas y no serán trasladadas.

Dice la entidad en su comunicado, que acordó con la EPS “continuar trabajando en mesas técnicas que garanticen la continuidad en la prestación de servicios y el derecho fundamental a la salud”.

Con esta respuesta, los afiliados a la EPS Sura seguirán afiliados a esta entidad y continuarán con todos los servicios que han tenido hasta la fecha, tal y como ha sucedido desde su solicitud. De hecho, la Supersalud señaló en su comunicado que “Sura deberá continuar prestando servicios de calidad a la ciudadanía y fortalecer sus operaciones para garantizar su sostenibilidad y eficacia dentro del sistema de salud”.

(Vea también: ¿Qué es la UPC y por qué deben tenerla en cuenta los colombianos con EPS para 2025?)

Con este panorama, Sura deberá continuar operando en los 13 territorios (Medellín, Bogotá, Cali, Barranquilla, Bucaramanga, Pereira, Manizales, Cartagena, Armenia, Apartadó, Montería, Santa Marta y varios puestos de Atención en Antioquia) en los que actualmente tiene afiliados.

Sin embargo, hay dudas sobre la posición de la EPS. En mayo de 2023, las razones que motivaron a Sura a solicitar el “desmonte progresivo” fueron un desfinanciamiento permanente del sector. En rueda de prensa, Juana Francisca Llanos, presidenta de Suramericana, explicó que entre el 2022 y 2023, la entidad ha perdido 360.000 millones de pesos, lo que agotó el patrimonio. No obstante, en aquel momento indicaron que cuentan todavía con las reservas técnicas que respaldan los compromisos adquiridos hasta la fecha.

Por el momento, Sura no ha emitido un comunicado oficial sobre la negativa de la Superintendencia de Salud, pero, guiado por lo que explicó la entidad, no le queda más alternativa que seguir funcionando y prestar el servicio a los 5.4 millones de afiliados que tiene actualmente.

Cambios en las EPS en Colombia

Extraoficialmente se ha conocido que la Superintendencia de Salud negó esta solicitud porque no hay como trasladar a todos esos afiliados a otra EPS, siendo Sura una de las más grandes e importantes del país. De hecho, ella ha recibido a muchas pacientes de otras EPS que sí han cerrado por malos manejos u otras razones.

Actualmente, Sanitas y Nueva EPS, las otras dos grandes del sistema de salud, están intervenidas por la Supersalud, lo que deja muchas dudas sobre cuál será su futuro.

(Vea también: Nueva intervención a EPS con millones de usuarios en Colombia; pacientes están en alerta)

Las tres son vitales para cualquier cambio o propuesta del Gobierno para cambiar el sistema de salud. Por ejemplo, en la propuesta de la reforma a la salud que no pasó en el congreso, les daba un rol fundamental como Gestoras de Salud, en la transición de usuarios a los Centros de Atención Primaria (Caps).

Por el momento, los grandes cambios en las EPS no se notan durante la administración de Gustavo Petro, pero está claro que en los dos años que quedan se buscará alguna transformación.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo

Loterías

Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Sigue leyendo