Aeropuerto El Dorado va en buena dirección con plan piloto de biometría facial

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

En El Dorado la innovación digital hace parte fundamental de la experiencia que se quiere ofrecer a los pasajeros para facilitar todos los procesos.

Es así como se está desarrollando una prueba piloto para implementar un sistema de Biometría Facial, y lograr que los viajeros hagan la validación de su viaje sin presentar documentos físicos.

La tecnología es un elemento diferenciador en materia de competitividad, por eso se está trabajando en implementar la validación biométrica en procesos de pre-seguridad y abordaje. A futuro se espera implementar esta tecnología en los procedimientos de entrega de equipaje.

(Lea acá: Convenio reactivará viejo aeropuerto y traería (muchos) beneficios a vuelos en El Dorado)

El sistema de biometría facial permitirá mejorar el tiempo en los procesos mencionados anteriormente, ofreciendo de esta manera una experiencia mucho más ágil a los viajeros.

La prueba piloto se inició en el mes de julio de 2022, para lo cual se invita a participar en el proceso a todas las aerolíneas con operación nacional en la terminal 1, para que sus pasajeros tengan acceso a este desarrollo digital en vuelos nacionales.

A la fecha, se han enrolado más de 21 mil pasajeros que hacen uso de este sistema de uso común y en promedio se unen más de 300 diariamente.

(Destacado: Así sería la billonaria remodelación que tendría el aeropuerto El Dorado de Bogotá)

Las dos aerolíneas que aceptaron participar en esta primera fase de la prueba piloto fueron Avianca y Viva, por lo que con ellos se pudo desarrollar e implementar el portal de enrolamiento biométrico remoto que permite a los pasajeros realizar el proceso desde cualquier lugar.

Se espera que a finalizar 2022, se unan a la prueba las aerolíneas Ultra y Wingo y en un mediano plazo las demás.

El acompañamiento técnico y ejecución de este sistema de biometría facial se está realizando con Idemia, una compañía líder con amplia experiencia en tecnologías que permiten acreditar, autenticar y analizar identidades para el control de acceso sin inconvenientes, la conectividad, la identidad, los pagos, la seguridad pública y los viajes, en escala y con total seguridad.

Esto se suma al desarrollo tecnológico que se ha venido implementando en los últimos años para facilitar el tránsito de los pasajeros por la terminal.

Actualmente, los viajeros encuentran en la terminal aérea los siguientes sistemas, que ponen la tecnología a su favor, para tener una experiencia más ágil:

  • 28 máquinas VeryPax para el ingreso a las salas de espera
  • 46 módulos auto check in
  • 19 máquinas Self Bag Drop
  • Pasillos de pre-seguridad con biometría facial

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Sigue leyendo