Empresa de Acueducto da ‘tips’ para prevenir emergencias en el hogar por fuertes lluvias

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El mantenimiento de los sistemas de bombeo en los edificios ayuda a prevenir inundaciones de los sótanos y el correcto manejo de residuos.

En medio de las constantes lluvias de las últimas semanas en Bogotá, que han causado inundaciones y caos en la movilidad en varios puntos de la capital, la Empresa de Acueducto y Alcantarillado de Bogotá entregó una serie de recomendaciones a sus usuarios para prepararse y dejar en óptimas condiciones los drenajes de las viviendas y edificaciones.

Según expertos, el periodo de lluvias durante el último trimestre de este año estará influenciado por el Fenómeno de la Niña, lo que incrementará la intensidad de las precipitaciones.

Por ello, el Acueducto recordó que los inmuebles cuentan con una infraestructura interna para drenar las aguas en sótanos, bajantes y cajas de inspección de alcantarillado que requieren de mantenimiento por parte de los usuarios.

(Vea también: ¿Está helando en algunas zonas? Prepárese, lluvias crecerían en un 30 %, según Ideam)

Por ejemplo, en los sótanos es clave que las propiedades cuenten con sistema de bombeo en perfecto funcionamiento para drenar las aguas de sótanos y parqueaderos hacia el sistema de alcantarillado. Para esto, los parqueaderos cuentan con sifones para recoger sus aguas lluvias, los cuales deben permanecer libres de basuras y escombros y, en caso de granizadas, se debe hacer limpieza periódica para garantizar que el sistema de drenaje no colapse.

Acueducto de Bogotá

Por otro lado, todas las edificaciones tienen una caja de inspección, que son las encargadas de recolectar aguas sanitarias y lluvias. De manera que, recomienda el Acueducto, los usuarios deben verificar su correcto funcionamiento e impedir que se llenen de basuras que impidan el normal drenaje y limpiarlas constantemente para evitar reflujos de aguas en las viviendas.

(También le interesa: Líder comunal en el Cesar pide a las autoridades evitar tragedias por fuertes lluvias )

Así mismo, advierten que frente a las casas o a las edificaciones se debe evitar tapar los sumideros con escombros, objetos o vehículos que afecte el flujo de las aguas lluvias, mientras que las áreas comunes como patios, pasillos o plazoletas es importante mantenerlos libres de objetos y los sifones deben estar con tapa para evitar que ingrese basuras y hojas de plantas a las redes internas de alcantarillado.

Finalmente, la EAAB indicó que ejecuta actividades técnicas y operativas en la ciudad para disminuir los impactos de las lluvias y adelanta la campaña pedagógica “Que llueva conciencia” con la que recomienda a los ciudadanos a cumplir con los horarios para sacar la basura; no arrojar grasas o aceites a los sumideros ni a los sifones internos de las viviendas, y no depositar preservativos, toallas higiénicas o pañales en el sanitario.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Visitado centro comercial tendrá expansión con zonas de 900 m² y nueva torre de 12 pisos

Nación

Datos ocultos de la masacre en Mesitas del Colegio: ¿hay nexo con San Andresito de la 38 (Bogotá)?

Nación

Abogado de 'Epa Colombia' deslizó interés real de Petro en que la liberen: "Estallido social"

Entretenimiento

Sale a luz detalle sobre celda de 'Epa Colombia': estará cerca de implicada en delicado caso

Entretenimiento

Afirmaciones de Petro sobre 'Epa Colombia' le habrían provocado problemas a la 'influencer'

Estados Unidos

Sorpresa por lo que pasó con más de 23.000 colombianos con Trump en EE. UU.: no se veía en 30 años

Nación

Falleció la mamá de Carlos Ramón González, alfil de Gustavo Petro y prófugo de la justicia

Sigue leyendo