Tragedia detrás de las motos que pocos ven: "Segunda causa de muerte de niños en Colombia"

Nación
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  THE BEAUTIFUL BLONDI
Actualizado: 2023-11-19 08:48:03

Mary Botagissio, directora de la Liga Contra la Violencia Vial, expone cifras escalofriantes que demandan una intervención para combatir los siniestros viales.

Por: David Rocha / Redacción Pulzo

En entrevista con Pulzo, Mary Botagissio, directora de la Liga Contra la Violencia Vial, pone de manifiesto la crítica situación que atraviesa el país en accidentes de carreteras. Con 8.706 vidas perdidas en 2022 y un aumento del 10.27 % en muertes viales en 2023, Colombia enfrenta una realidad alarmante.

La urgencia de medidas eficaces del Plan Nacional de Seguridad Vial se hace evidente, siendo imperativo cumplir con los objetivos de desarrollo sostenible que exigen una reducción del 50 % en las muertes viales para 2030.

(Lea también: Fatal accidente de tránsito entre motocicleta y camión dejó dos muertos en Bogotá)

“Nuestro papel como organización de la sociedad civil es ayudar a que se adopten nuevas medidas para disminuir este flagelo en los mal llamados accidentes de tránsito. Esto tiene que ser un trabajo con las alcaldías locales, el Estado y los ciudadanos”, dijo Mary Botagissio.

Botagissio enfatiza en que la población más pobre y vulnerable paga las mayores consecuencias de esta “guerra silenciosa”, donde cerca de 9.000 personas mueren anualmente y más de 20.000 quedan lesionadas. La normalización de esta violencia demanda una acción conjunta de las alcaldías locales, el Estado y los ciudadanos.

Según el Dane, en 2022 la primera causa de muerte externa en niñas, niños y adolescentes entre los 5 y 14 años fueron los siniestros viales. Los datos de la Liga contra la Violencia Vial, el 50,1 % de las niñas, niños y adolescentes fallecidos eran usuarios de moto, un vehículo que por las condiciones de los niños es altamente riesgoso y no recomendable para el transporte de menores de edad.

“En Colombia llevamos casi dos décadas donde las muertes en siniestros viales constituyen la segunda causa de muerte violenta externa en la población, esto es solo superado por el homicidio. En 2022, Colombia tuvo cifras grandes de muertes en las vías, y en lo que va en este 2023 superará lo del año pasado”, indicó la directora.

Los datos revelan que los siniestros viales fueron la principal causa de muerte externa en menores de edad entre 5 y 14 años en 2022. La utilización de motos, especialmente riesgosa para este grupo, contribuyó al 50.1 % de las muertes en este rango.

(Lea también: Accidente de tránsito bloqueó la avenida Suba la noche de este jueves; una ciclista murió)

Botagissio destaca el preocupante papel de las motos, responsables de más del 40 % de las muertes de niños en 2022. La indulgencia hacia esta forma de violencia se ha aceptado tácitamente, convirtiéndose en un desafío crucial para el país. La falta de medidas para regular el transporte en la ruralidad, donde las motos son la principal opción, agrava la situación y condena a los niños a un transporte precario e inseguro.

La Liga Contra la Violencia Vial hace un llamado a los padres de familia a no normalizar los siniestros viales y destaca la enorme responsabilidad del Estado para garantizar la integridad de los niños. La falta de opciones de transporte seguro en la ruralidad debe abordarse con sistemas de transporte público locales fortalecidos, asegurando que los desplazamientos de la población sean seguros. “La mejor manera de atender a las víctimas, es no tenerlas”, concluyó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Nación

"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo