Cifra de accidentes en carretera bajó drásticamente durante el pasado puente festivo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioUn total de 3’194.680 vehículos se movilizaron a nivel nacional. Se reportó una reducción del 36,5 % en el número de fallecidos a causa de siniestros viales.
El Ministerio de Transporte, en colaboración con la Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV), la Superintendencia de Transporte y la Dirección de Tránsito y Transporte de la Policía Nacional (DITRA), ha dado a conocer los resultados del balance en materia de seguridad y movilidad durante el reciente puente festivo de la ‘Asunción de la Virgen’.
(Le puede interesar: Carro se fue a un abismo y terminó rodando más de 50 metros; conductor se salvó de milagro)
Durante este período, un total de 3’194.680 vehículos se movilizaron a nivel nacional, de los cuales 960.589 transitaban por Cundinamarca y 552.662 circularon por Bogotá, incluyendo tanto los vehículos que ingresaron como los que salieron de la ciudad. La Agencia Nacional de Seguridad Vial (ANSV) realizó un análisis preliminar que arrojó resultados alentadores en comparación con el año anterior. Se reportó una reducción del 36,5 % en el número de fallecidos a causa de siniestros viales durante el puente festivo de ‘Asunción de la Virgen’. Además, los incidentes viales disminuyeron en un 11,5 %, con 115 casos registrados en 2023 en comparación con los 130 del año pasado. El día que mostró la mayor disminución fue el domingo, con un descenso del 19,6 %.
En cuanto a los datos diarios de fatalidades, el viernes experimentó una reducción del 33 %, el domingo un 57 %, el lunes un 33 %, mientras que el sábado mantuvo una cifra constante de 13 casos, igualando el número de fallecimientos del año anterior. Aunque el número de personas lesionadas en siniestros viales aumentó en relación con el año 2022, pasando de 176 a 183, los resultados generales muestran un panorama alentador en términos de seguridad vial.
En lo que respecta a la prevención y el control en las vías nacionales, se llevaron a cabo un total de 5.246 sanciones a conductores que infringieron las normas de tránsito. Las infracciones más comunes incluyeron conducir motocicletas sin obedecer las normas (578 casos), no portar la licencia de conducción (965 casos), no cumplir con la revisión técnico-mecánica (613 casos), carecer de seguro obligatorio (460 casos), adelantar en zonas prohibidas (87 casos) y actividades de transporte informal (207 casos).
(Lea también: Desalmados atracaron camión que se volcó; se llevaron millones en mercancía)
Eduardo Enríquez Caicedo, Viceministro de Transporte, enfatizó la importancia de estos resultados al afirmar: “Estamos demostrando desde el Gobierno de la Gente que es posible garantizar la seguridad en las vías del país. Continuaremos trabajando para acercarnos cada vez más a la protección de la vida de los colombianos en los territorios. La responsabilidad recae en todos los actores viales, incluyendo empresarios, conductores, peatones y usuarios, quienes tienen tanto derechos como deberes al obedecer las normas de tránsito y transporte. Las entidades del sector continúan unidas para fortalecer los programas de seguridad vial con el objetivo de salvaguardar la vida de los ciudadanos”.
Por otro lado, el Instituto Nacional de Vías (INVIAS) informó que se registraron un total de 38.925 interacciones a través de la línea #767, diseñada exclusivamente para usuarios de las vías interesados en conocer el estado de las rutas del país. Estas interacciones se distribuyeron entre llamadas telefónicas (35.762), consultas en las redes sociales oficiales del #767, como Facebook (946) y Twitter (1.446), y a través de la línea de WhatsApp (619) en el número (+57) 1 7426767. Además, se recibieron 152 correos electrónicos. Las rutas más consultadas por los usuarios durante el puente festivo de la ‘Asunción de la Virgen’ incluyeron Bogotá-Villavicencio, Sisga-Guateque, Medellín-Caucasia, Popayán-Cali y Bogotá-Medellín.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Estados Unidos
Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Bogotá
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Sigue leyendo