¿Acabarán el pico y placa a ciertos conductores? Ponen a rodar idea y beneficio de ley

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2025-03-17 10:05:49

Por medio de una nueva iniciativa, varias personas que manejan carros no les aplicaría la restricción que rige de lunes a viernes en varias ciudades del país.

El pico y placa en Colombia surgió de la necesidad de regular el tráfico en las principales ciudades del país ante el aumento del parque automor. La restricción rige en horarios y días establecidos por las alcaldías respectivas. En Bogotá, por ejemplo, es la ciudad donde más aplica la medida de 6:00 de la mañana a las 9:00 de la noche y en varias jornadas durante la semana.

(Vea también: José Clopatofsky reclama cambio urgente en pico y placa de Bogotá: “Más amable”)

Aunque la iniciativa tiene muchos contradictores y se está a la espera, después de más de un año, que el alcalde Carlos Fernando Galán tome alguna decisión con el pico y placa, pues por ahora continúa igual que lo dejó la administración de Claudia López. En ese sentido y atendiendo al descontento de algunos, en el Senado se radicó un proyecto de ley que pretende eximir a ciertos conductores de esa restricción, según informó Red+ Noticias.

El proyecto está contemplado en la ley 335 de 2024, que tiene como objeto “eliminar barreras para que personas con discapacidad puedan acceder al beneficio de excepción de las medidas de restricción vehicular conocidas en el pico y placa, establecidas en el numeral 6 del artícuo 15 de la ley 1618 de 2013″, de acuerdo con el citado medio. 

La ponente de la iniciativa es la senadora por el Partido Verde Ana Carolina Espitia, quien impulsa que los vehículos que sean conducidos o transporten personas con discapacidad: “Las autoridades no podrán establecer medidas desproporcionadas como el registro o matrícula del vehículo en determinada jurisdicción”, según el informe periodístico.

De acuerdo con la iniciativa, será el Ministerio de Transporte el que elabore una reglamentación para que oriente a la garantía de los derechos que tienen las personas con discapacidad que conducen o necesitan moverse en vehículos particulares y con la finalidad de “evitar formalismos que impidan su acceso”, de acuerdo con el citado portal. 

El proyecto tendrá un plazo máximo de 60 días posteriores a la entrada en vigencia de la ley para que el Ministerio actualice la reglamentación del pico y placa en Colombia con el numeral 6 del artículo 15 de la ley 1618 de 2013. La iniciativa ya fue radicada y será discutida en la comisión sexta.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Nación

Patrulleras que salieron en pijama luego de ataque armado fueron premiadas por la Policía

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Sigue leyendo