Despenalización del aborto vuelve a quedar en veremos por empate en votación

Nación
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-20 21:07:29

Los magistrados de la Corte Constitucional siguen sin decidir sobre si excluir este delito contra las mujeres del Código Penal, luego de reunirse este jueves.

Los togados Alberto Rojas, José F. Reyes, Antonio J. Lizarazo y Diana Fajardo votaron a favor de la despenalización, mientras que Cristina Pardo, Paola Meneses, Gloria Ortiz y Jorge Ibañez votaron en contra.

Ahora la Sala Plena tendrá que elegir por sorteo entre los conjueces designados en la Corte Constitucional a la persona que desempatará, por lo que la decisión se puede alargar un plazo aún indeterminado.

Esto como parte de las dos demandas que estudia la Corte Constitucional para eliminar el aborto como delito del Código Penal y despenalizarlo.

(Vea también: Absuelven a barrista de aborto inducido, pese a que se probó que suministró sustancia)

Discusiones en la Corte Constitucional

La decisión se comenzó a dilatar en noviembre cuando, a dos días de que vencieran los plazos para que los magistrados tomaran una decisión, uno de ellos, Alejandro Linares, pidió ser impedido por posible imparcialidad, después de dar una declaraciones a un medio de comunicación.

El conjuez Hernando Yepes (un juez ajeno a la Sala Plena conformada por nueve magistrados fijos nombrados por el Congreso), también decidió esta mañana declararse impedido, pero los ocho magistrados restantes optaron por seguir con la votación, que finalmente quedó empatada.

Aborto en Colombia

Solo está permitido en tres causales: cuando está en riesgo la salud o la vida de la madre; cuando es fruto de violación o incesto, o si hay malformación del feto, mientras que en el resto de casos está penado hasta con cuatro años y medio de cárcel.

Desde el movimiento Causa Justa por el Aborto , que agrupa a más de un centenar de organizaciones feministas y de derechos humanos, repiten que “cada día que pasa sin eliminar el delito del aborto del Código Penal es una condena para las mujeres y niñas en Colombia”.

“Esperamos que la Corte sea diligente, rápida y eficaz con esta decisión. No puede ser que se siga dilatando algo tan trascendental que afecta la vida y la salud de las mujeres, la mitad de la población colombiana”, aseguraron en un comunicado..

(Vea también: [Video] Famosos se suman a polémica sobre aborto en Colombia sin pelos en la lengua)

El aborto es la cuarta causa de mortalidad materna en el país y se calcula que de los 400.000 que se realizan en Colombia al año, menos del 10 % son llevados a cabo en instituciones sanitarias con los controles debidos.

Además, cerca de 70 mujeres mueren cada año por complicaciones en el aborto, según un informe de Médicos Sin Fronteras (MSF) sobre la situación en Colombia.

Video recomendado:

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Bogotá

Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Nación

Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo