Nación
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
La afirmación la hizo el analista jurídico de Caracol Radio el abogado Hernando Herrera, que explicó posibles escenarios que vienen para el exjefe guerrillero.
Herrera hizo un primer análisis de la situación de ‘Jesús Santrich’ luego de que tomara posesión en su curul, este martes, como representante a la Cámara por el partido Farc, ya que no lo había hecho debido a que estaba en la cárcel bajo acusaciones de narcotráfico.
El abogado recordó en la emisora que por estos líos jurídicos de ‘Santrich’, que incluso fue pedido en extradición por la justicia de Estados Unidos, el presidente Iván Duque le solicitó a la Procuraduría iniciar un proceso disciplinario para suspenderlo.
“Cuando se dan los hechos que aparentemente vinculan a ‘Santrich’ con graves delitos él no era servidor público, y ello entonces lo hace sujeto exclusivamente del derecho penal, y sería la jurisdicción ordinaria la que eventualmente pudiera relacionarlo con estos hechos”, explicó Herrera.
Eso sí, el analista advirtió que tanto el Consejo de Estado como la Corte Suprema de Justicia determinaron, en días pasados, que ‘Santrich’ cuenta con fuero, decisión que se ratificó este martes con su posesión.
“Otro elemento que sigue es la indagatoria que se le está llevando por parte de la Corte Suprema de Justicia para que le resuelvan su situación jurídica a la luz de la ley 600 del 2000, norma que se les aplica a los aforados”, dijo el abogado.
Y sentenció: “Nada más imperativo, ahora, que sea la Corte Suprema la que llame a indagatoria a ‘Santrich’ y, adicionalmente, resuelva dentro de los próximos 10 días siguientes a esa indagatoria su eventual recaptura”.
Herrera dijo que desde ya se habla que ‘Santrich’ ocuparía una curul en la Comisión Primera de la Cámara, y no en la Comisión Sexta como se auguraba.
“Esto manda un símbolo interesante, y es que él va a estar precisamente en la que se considera la Comisión más importante de la Cámara, y al pendiente de temas como reformas constitucionales, leyes estatutarias, reformas a la justicia y otros temas interesantes”, argumentó el abogado, y dijo que allí se encontrará con “aliados” y con “grandes opositores al proceso de paz” con los que se sacará chispas en los debates.
“De manera tal que se viene un escenario de confrontación interesante, desde el punto de vista ideológico, en esa comisión. Pero habrá que advertir que de pronto al señor ‘Santrich’ le va a durar poco el gustico”, vaticinó el curtido abogado.
A su turno, Juan Lozano advirtió que con la llegada del exjefe guerrillero al Congreso el ambiente se podría tornar hostil, pues cree que “‘Santrich’ ha polarizado la opinión nacional, la política”.
Y eso precisamente fue lo que ocurrió este martes luego de la posesión de ‘Santrich’, pues varios congresistas de partidos afines al Gobierno anunciaron que podrían salirse del recinto si el exjefe guerrillero ingresa allí.
Por ejemplo, Rafael Santos, presidente de la Comisión Primera, célula legislativa a la que el partido Farc intentaría que llegue ‘Santrich’, fue más vehemente: “En caso de que intente ir a la Comisión Primera, nosotros lo hemos dicho, no vamos a sentarnos al lado de un mafioso”, declaración que recogió Noticias Caracol.
Este es el análisis del abogado Herrera.
"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
"¿Qué hice?": Carla Giraldo se sinceró sobre la portada de revista que aún la atormenta
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Multa de casi $ 200.000 que pagarían quienes tengan gatos en conjuntos por estricta ley
Motociclista murió atropellado por volqueta en la Boyacá (Bogotá) e imágenes estremecen
Mhoni Vidente se atrevió a predecir sobre el próximo papa y dijo quién sería el ganador
Sigue leyendo