EPS Sanitas habla sobre rumores de nueva intervención: ¿qué haría si incumplen fallo de la Corte?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Juan David Riveros, abogado y vocero de la EPS, habló con Pulzo sobre la reciente decisión y se refirió al rumor sobre una nueva intervención.
Han pasado dos semanas desde que la Corte Constitucional emitió el fallo que ordena acabar con la intervención a la EPS Sanitas. Aunque aún no ha recibido oficialmente el mando de la entidad, la junta directiva ya alertó sobre el grave estado en el que recibe la misma luego de la intervención del Gobierno Nacional que ya acumula más de 15 meses.
El abogado y vocero de la entidad, Juan David Riveros, contó a Pulzo detalles sobre cómo recibió la prestadora la decisión de la Corte Constitucional y qué ha pensado de cara al rumor que se conoció en los últimos días con respecto a la posibilidad de una nueva intervención.
Vea la entrevista completa aquí:
“Hubo una mezcla de sentimientos cuando recibimos el fallo favorable. Esta discusión ha sido como una pelea de alguien muy fuerte que es el Gobierno contra un particular que es chiquito y su única herramienta es acudir a los jueces. […] Si bien nos están devolviendo lo de nosotros, es muy triste ver que nunca se debió ir y lo que hicieron fue destruir la esencia de prestación”, indicó el jurista.
De igual forma, Riveros destacó que el enfoque de la entidad siempre ha sido la atención a los pacientes y que por ahora no se conocen cifras oficiales del impacto de la intervención del Gobierno Nacional en la prestadora.
Sin embargo, el abogado señala que se conocen algunas cifras transversales a todo el sistema que exponen las deudas que hay con la red de prestación y que infieren que, comparativamente con el año 2023, las pérdidas son más altas.
“En la época en la que nosotros teníamos la administración de la EPS, estábamos por encima, hacia lo favorable, de la media de otras EPS que competían con nosotros. Esperamos que el fallo se cumpla y poderla recibir para diseñar un plan de choque y tratar de que se haga realidad”, agregó Riveros.
¿Qué haría Sanitas en caso de incumplimiento del fallo de la Corte Constitucional?
Sobre el rumor de una segunda intervención, Riveros explica que la entidad no piensa personalizar la discusión ni caer en ataques ni difamaciones, sino que buscará vías legales en caso de que evidencie alguna irregularidad que tenga que ver con el fallo de la Corte, del cual aún no se conoce una sentencia oficial.
El abogado también se refirió a otra acción internacional aplicable a casos en el marco del convenio firmado entre España y Colombia que protege la inversión, refiriéndose al Acuerdo Bilateral de Inversión (TBI) de 2005 para la promoción y protección recíproca de inversiones, que sería la vía para una indemnización.
Sanitas no buscará indemnización en Colombia
Por otro lado, aclaró que la EPS no buscará dinero de indemnización luego de esta decisión en alguna instancia a nivel nacional, sino que lo hará ante un tribunal internacional.
“Hay un tribunal internacional que busca una indemnización, pero en Colombia no hemos iniciado ni vamos a iniciar acciones indemnizatorias. Desde el máximo nivel de Keralty hay una indicación clara y es que cualquier suma de dinero que se obtenga como consecuencia de una indemnización provocada en un acto ilegal del Estado será reinvertida en la propia EPS, con la única idea de fortalecerla y prestar un servicio de calidad”, señaló.
Por último, sobre las proyecciones de recuperación de la EPS, Riveros hizo un llamado de paciencia a sus pacientes y funcionarios, puesto que es difícil proyectar en cuánto se podrá restablecer la normalidad en la prestación del servicio, puesto que no se conocen bien sus actuales estados financieros y tomará tiempo poder recuperar la operación.
“Les pedimos un poco más de paciencia con la visión futura permanente de que el compromiso que tenemos al interior del grupo es sacar adelante la operación de la EPS”, concluyó.
Temas Relacionados:
Recomendados en Nación
Te puede interesar
Sigue leyendo