Abelardo de la Espriella denunció a Petro y pide juicio político por “traición a la patria”

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Noticias del Quindio y Armenia: información 24 horas sobre la región, vías, actualidad y más.

Visitar sitio

La denuncia fue presentada ante una comisión en la que ningún proceso similar ha prosperado hasta ahora y llega en el inicio de la campaña electoral.

“El presidente de la República ha violado sistemáticamente la ley, entregando territorios a los grupos narcotraficantes, empoderando a los delincuentes, afectando la economía colombiana, financiándose ilegalmente para llegar al poder, además de todas las faltas disciplinarias y éticas en las que ha incurrido”, declaró a los medios De La Espriella, uno de sus mayores opositores de Petro.

(Vea también: De la Espriella lanza su candidatura presidencial bajo la bandera de la “unidad por Colombia”) 

El aspirante presidencial, abogado de profesión y líder de su movimiento político ‘Defensores de la Patria’, también rechazó la propuesta del mandatario de convocar una asamblea constituyente para reformar la Carta Magna de 1991.

“No queremos constituyente, queremos un juicio político”, dijo De La Espriella y agregó que la Comisión de Acusaciones de la Cámara Baja “tiene la responsabilidad histórica de hacer justicia y de no permitir que el presidente siga maltratando y desconociendo la Constitución y la ley”.

(Vea también: Juan Carlos Suárez no aceptó cargos por homicidio de Jaime Esteban Moreno: ¿qué viene en el caso?)

La denuncia fue presentada ante una comisión en la que ningún proceso similar ha prosperado hasta ahora y llega en el inicio de la campaña electoral de cara a las presidenciales del próximo año, marcada por la atomización política y un número inusual de precandidatos, cercano al centenar, de todas las tendencias ideológicas.

Colombia celebrará la primera vuelta presidencial el 31 de mayo de 2026 y la segunda, en caso de ser necesaria, el 21 de junio.

El presunto avance del narcotráfico en el país, denunciado por De La Espriella, ha tensionado en los últimos meses las relaciones entre Colombia y Estados Unidos, que excluyó a la nación andina de la lista de países que combaten el narcotráfico y sancionó a Petro y a algunos de sus familiares por presuntos vínculos con ese delito.

El mandatario, sin embargo, ha negado esas acusaciones y sostiene que bajo su Gobierno se han realizado las mayores incautaciones de cocaína de la historia.

Por otro lado, si bien la Fiscalía investiga al partido Colombia Humana, que llevó a Petro al poder en 2022, por presunta financiación ilícita y violación de topes electorales, hasta el momento no ha imputado a nadie por este caso.

El cargo Petro denunciado ante el Congreso por “traición a la patria” apareció primero en Crónica del Quindio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Graves problemas en audiencia a supuesto homicida de Jaime E. Moreno: abogados se agarraban la cabeza

Nación

Habló por primera vez Juan Carlos Suárez, acusado en muerte de Jaime E. Moreno; estaba asustado

Bogotá

Dan dictamen de Medicina Legal sobre muerte de Jaime Esteban Moreno: revelan oscuro detalle

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Vivienda

Afiliados a cajas de compensación reciben mensaje que les gustará: les darán una plata soñada

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Sigue leyendo