Bogotá
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
Uno de los problemas del decreto firmado por el presidente Duque hace 3 semanas es que no diferencia entre fumadores recreativos y los adictos a la sustancia.
Esto sin nombrar que una de las primeras consecuencias para los ciudadanos es que la Policía comienza a ver a cualquiera que porta una dosis como un sospechoso de delitos relacionados con el tráfico de estupefacientes, y a veces persiguen al ciudadano del común así no porte nada, como le sucedió a un padre que paseaba con su pequeña bebé de 2 años hace unos días.
La anterior es una de las conclusiones que el portal ¡Pacifista! encontró después de consultar a los expertos Julián Quintero, de Acción Técnica social –una organización que lleva más de 10 años trabajando en enfoques alternativos de la política de drogas– y Adriana Muro, de Elementa, una Consultora en Derechos que desarrolla proyectos de investigación e incidencia en materia de política de drogas y derechos humanos.
El consumo problemático es el que implica riesgos para vida del usuario –incluida la relación de dependencia con la sustancia– o de terceros que lo rodean, en casos en los que el uso pueda derivar en conductas violentas o irresponsables.
El consumo recreativo, en cambio, es el que no representa ningún riesgo ni para la persona ni para su entorno, se asienta en el libre desarrollo de la personalidad y ocurre de manera moderada y esporádica.
De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud, el 89 % de los consumidores tiene un uso no problemático de las drogas.
No obstante, como se dijo anteriormente, el decreto pone en la misma bolsa a quien porta la dosis personal y genera castigos sin tener en cuenta los contextos del consumo ni del mismo porte. Por esta razón, ¡Pacifista! elaboró de la mano con los expertos consultados, una guía práctica para consumidores recreativos de drogas, con el fin de evitar posibles abusos de la Policía. Estos son sus apartados más destacados:
La publicación de esta guía se dio en el marco de la manifestación y jornada de empoderamiento ‘Pro-dosis personal’, que tendrá lugar en la Plaza de la Democracia de Bogotá (calle 26 con carrera 30) el próximo sábado 20 de octubre de 11 a.m. a 11 p.m.
La actividad, libre de consumo, se enfocará en entregarle información a la gente sobre sus derechos frente al consumo, acompañada de diferentes actividades artísticas y culturales.
🔴 Dónde hay bloqueos hoy por protestas de motociclistas en Bogotá: noticias EN VIVO
SIC investigará al Canal 1 y a Caracol Radio: los tiene bajo la lupa por operación que hicieron
Empresa en Colombia reparte ganancias con empleados y los deja con millones para la pensión
Ella era Leidy, la motociclista que murió en accidente de la NQS: su madre dio duro relato
Famoso supermercado lanza descuentos de hasta el 50 % por su cumpleaños
Petro salió con comentario pasado de tono sobre intimidad femenina y le caen, de nuevo, por vulgar y machista
Sigue leyendo