694 caraduras siguen en campaña para las próximas elecciones pese a estar inhabilitados

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

La Procuraduría señaló que la mayoría de estos son aspirantes a concejales y no podrían participar en las elecciones regionales del próximo 27 de octubre.

Entre los 117.822 inscritos para esas votaciones hay impedidos 11 aspirantes a asambleas departamentales, 20 a alcaldías, 602 a concejos municipales y distritales, 15 a ediles en Bogotá, y 46 a ediles y juntas de administración local fuera de la capital.

“Los cinco partidos políticos y movimientos representativos con más candidatos inhabilitados son el Partido Conservador (113), Colombia Renaciente (66), Movimiento Autoridades Indígenas de Colombia – AICO (64), Partido de la U (64) y Cambio Radical (59)”, detalló el Ministerio Público en un comunicado.

Los departamentos en los que se registró mayor número de aspirantes impedidos fueron Antioquia (10,8 %), Cundinamarca y Bogotá (10,4 %), Valle del Cauca (8,2 %), Boyacá (7,5 %) y Tolima (6,9 %).

La naturaleza de los impedimentos incluye “sanciones penales, disciplinarias, fiscales, pérdidas de investidura y condenas proferidas contra servidores, exservidores públicos y particulares que desempeñan funciones públicas”, detalló CM&.

Recientemente la Fundación Paz y Reconciliación encontró que 98 aspirantes tienen investigaciones en su contra; 53 son señalados por corrupción, 29 por tener herencia de la parapolítica, 9 por estar relacionados directamente con paramilitares y 7 por sus nexos con otros grupos al margen de la ley.

Mal panorama: relacionan a 98 candidatos con corrupción, parapolítica y grupos ilegales

La Procuraduría también halló 235 personas que tienen anotaciones incompletas en el Sistema de Información de Registro de Sanciones y Causas de Inhabilidad (SIRI), por lo que no pueden ser incluidas en el registro de inhabilitados, pero no se excluye que puedan tener algún impedimento. Además, 27 aspirantes repitieron la inscripción de sus cédulas.

La información ya fue enviada al Consejo Nacional Electoral (CNE) “para que evalúe posibles sanciones y/o revocatoria de inscripciones”, añade la información.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Nación

"Cavando un hueco": escabrosos detalles en caso del pastor que habría abusado de hijastra

Mundo

Se registra terremoto de 7.5 grados en Chile y hay alerta por posibilidad de tsunami

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Vivir Bien

¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Sigue leyendo