Nación
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Un total de 5.048.492 de personas de los 1.101 municipios y de 19 de las 20 áreas no municipalizadas de Colombia, equivalente al 10,2 % de la población residente en el país, diligenció el censo electrónico, informó el Dane.
De las personas que se censaron electrónicamente, más del 50 % reside en Bogotá (1.566.232) y en los departamentos de Antioquia (604.424), Cundinamarca (382.969), Valle del Cauca (381.055) y Santander (198.755), detalló el Dane en un comunicado.
Entre tanto, 10.510 personas “en condición de diversidad funcional” completaron el eCenso, como fue bautizada la iniciativa, gracias a los mecanismos desarrollados para que las personas “con limitación visual y auditiva” lo pudieran diligenciar.
“La otra mirada de la inclusión del Censo 2018 es el enfoque étnico diferencial. El pueblo Misak del resguardo de Guambía en Silvia Cauca y el cabildo urbano de los Cofán en Cali le apostaron al eCenso con 3.464 personas censadas electrónicamente”.
La información agregó que en su primer intento por hacer el censo electrónico países como España consiguieron que el 1 % de la población lo hiciera, mientras que en Suiza fue el 4,2 %, Nueva Zelanda (7 %), Australia (9 %), Corea del Sur (30 %), Canadá (18,5 %) y Singapur (15 %).
El Censo Nacional de Población y Vivienda (CNPV), la operación censal más grande e innovadora de la historia colombiana según el Dane, cuenta con más de 50 preguntas divididas en 4 secciones: ubicación, vivienda, hogar y personas.
La etapa presencial del censo, el operativo puerta a puerta que se iniciará el próximo miércoles y durará 3 meses, tendrá una fase inicial en la que los funcionarios del Dane visitarán los departamentos y ciudades en los que vive cerca del 60 % de la población del país.
Los departamentos son Cundinamarca, Antioquia, Santander, Valle del Cauca, Bolívar y Norte de Santander, así como San Andrés, Providencia y Santa Catalina por sus “características especiales”.
El Dane comenzó el pasado 9 de enero el CNPV con el objetivo de contar a los más de 49 millones de colombianos, saber en dónde están y cómo viven.
Entre el 22 de mayo del 2005 y la primera semana de marzo del 2006, el Dane realizó el último censo poblacional en Colombia, que registró que el país tenía 41.242.948 habitantes y que 3.331.107 nacionales residían en el exterior.
EFE
El detalle que le pillaron a Petro en su oficina, durante encuentro con representante de EE. UU.
Transformaron uno de los centros comerciales más icónicos de Bogotá: cumplió 40 años
Fatal accidente colapsó movilidad en Bogotá y cerraron más de 10 estaciones de Transmilenio
Le armaron lío judicial a magistrada que se opuso a absolución de Uribe: este es el motivo
Sale a la luz origen de las lanchas que bombardea gobierno de Trump: ¿de quiénes son?
Bancolombia y Nequi no funcionan: clientes reportan fallas en varios servicios desde muy temprano
Reporte médico revelaría de qué murió 'Baby Demoni' y toma fuerza una versión muy dolorosa
Sigue leyendo