Tenga en cuenta: los 5 artículos de viajeros que más decomisan en aeropuertos del país

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2022-01-06 07:53:42

Entre los elementos prohibidos para ingresar a una terminal aérea se encuentran los aerosoles, baterías de litio extraíbles y sueltas y elementos pirotécnicos.

Diciembre y enero son los meses que más flujo de turistas tienen durante el año. Esto, gracias a que las festividades reúnen familias de diferentes partes del país y a que muchos salen a vacacionar.

(Le puede interesar: Cinco destinos para visitar en 2022: recomendación a viajeros que les gustan las aventuras)

Por ello, es importante conocer cuáles son las restricciones que tienen los viajeros en el aeropuerto y qué cosas pueden y no pueden llevar en un avión, para evitar contratiempos y hasta la pérdida de los vuelos. La aerolínea Wingo publicó los artículos que más decomisan dentro de las terminales aéreas del país, informó Eje21.

Aerosoles

Los viajeros tienen permitido transportar materiales líquidos en empaques o botellas de máximo 100 mililitros en la cabina. Pese a ello, están prohibidos los aerosoles inflamables o no inflamables, en contenedores mayores a 16 onzas o 0.5 litros, o que sumados superen 64 onzas.

Baterías de litio extraíbles:

Ese tipo de artefactos, que están presentes en computadores portátiles y celulares, deben ser transportadas únicamente en el equipaje de mano. Se pueden transportar únicamente si están instaladas en un dispositivo, protegidas de una activación accidental.

(Vea también: Viajaron el primero de enero y aterrizaron el 31 de diciembre; doble fiesta de Año Nuevo)

Baterías de litio sueltas:

Los viajeros no pueden, bajo ninguna circunstancia, llevar baterías de litio sueltas dentro de su equipaje en bodega. Por cada equipaje de cabina pueden ir un máximo de 2 baterías de litio recargables o no recargables.

Velas pirotécnicas:

Ningún elemento que contenga pólvora, que sea pirotécnico o explosivo no podrá ser llevado en el avión, ni como equipaje de bodega o de mano. Entre los elementos, que parecen ser normales, se encuentran petardos, cohetes, lanzadores de confeti o bengalas.

Cigarrillos electrónicos

En 1991 se estableció la prohibición para fumar dentro de los aviones en el país, dadas las pocas condiciones de ventilación que afectan la salud de los pasajeros. Con el auge de los cigarrillos electrónicos, que emiten vapor en vez de humo, se pensaría que estos podrían ser usados en una aeronave. Sin embargo, la Organización de Aviación Civil Internacional (Oaci) prohibió transportar estos artefactos en el equipaje de bodega. Pueden ser llevados en cabina sin utilizarlos ni recargarlos.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor

Sigue leyendo