"Por no votar por 'Fico'": 44 empleados de clínica en Tolima se quedaron sin empleo

Nación
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Nuevo Día es un medio de comunicación que informa de forma objetiva, veraz y oportuna, los sucesos de actualidad en Ibagué, el Tolima, Colombia y el Mundo.

Visitar sitio

En un documento, luego de que no les fuera renovado el contrato, señalaron a la alcalde de Rioblanco, quien tendría afinidad con el Centro Democrático.

A lo anterior, se le suman los cuestionamientos que le han llegado nuevamente a la alcaldesa de Rioblanco, Tolima, Elisabeth Barbosa, tras supuestas amenazas de despedir al personal que respaldó al exgerente del hospital Carlos Cardona después su salida, además de quienes no acataron sus aparentes disposiciones políticas a favor del Centro Democrático.

(Lea también: “Usted tiene cáncer”: aterrador mensaje que recibieron cientos de pacientes de hospital)

“Fueron 44 las personas que despidieron del Hospital María Inmaculada de Rioblanco por orden de la Alcaldesa Elisabeth Barbosa, quien desde las pasadas elecciones presidenciales emprendió una persecución contra los trabajadores de esta entidad, quienes no accedieron a votar por el entonces candidato ‘Fico’ Gutiérrez”, consigna el comunicado.

Además, la controversia toma lugar dos meses después de la polémica que acaeció tras la salida del exgerente, Carlos Cardona Holguín, luego haber denunciado ser víctima de un aparente entramado administrativo en su contra, el cual lo obligó a abandonar el cargo el 28 de septiembre del año pasado, luego de múltiples disensos administrativos y políticos con la Alcaldía del municipio.

En sintonía, la misiva concluye: “A finales de septiembre ya había sido destituido Carlos Alfredo Cardona Holguín de la gerencia del hospital, por las mismas razones. Los funcionarios despedidos denuncian que Marlon Saavedra Arcila, quien fue puesto en el hospital como gerente encargado, emprendió acciones de acoso laboral como represalia por no haber accedido a las pretensiones de la alcaldesa Barbosa”.

Tras las apreciaciones que consigna la carta, el gerente del hospital María Inmaculada, Marlon Saavedra, sostuvo que, desde su visión, se exageraron posiciones para ‘enlodar’ el nombre de la Administración municipal y su gerencia.

(Vea también: Senadora Paola Holguín no le hizo caso a Uribe: no aspirará a la Gobernación de Antioquia)

“Con toda la sinceridad, lo que pasó fue que el 31 de diciembre se les acababa el contrato, no es nada fuera de lo común en términos administrativos. Cada año, es necesario que el hospital renueve su personal, por lo que no entiendo porqué algunos encuentran sorpresivo el tema”, indicó.

Además, manifestó que frente a temas políticos, no piensa referirse. “La salud y la política no van, yo estoy acá para cumplir mi rol como gerente y cumplir con un buen servicio a la salud en Rioblanco”, manifestó Saavedra.

Por las diferentes circunstancias que son materia de denuncia, la alcaldesa Elisabeth Barbosa mencionó que, anteriormente, todos los hospitales hacen sus procesos y cambian de personal, por lo que considera imprudentes las apreciaciones del comunicado.

“Antes de mi llegada había ‘masacres laborales’ cada 3 meses. Cada seis meses se hacen cambios, algunos continuaron, se les hizo el preaviso y se les dio oportunidad laboral a otras personas nuevas del territorio. No hubo salidas arbitrarias, se les pagó todo lo de ley”, apuntó Barbosa.

Por otra parte, no escatimó en descalificar las consideraciones que, desde la salida del exgerente Cardona Holguín, han venido aflorando tras su denuncia por supuesto ‘fraude procesal’.

“Con el doctor Carlos Alfredo, si hubiera hecho la rendición de su informe como los otros gerentes, seguiría en el hospital María Inmaculada. No es por un capricho político”, añadió.

Y apostilló: “Todo el tiempo hacia atrás, todos los hospitales hacen sus procesos y cambian de personal. La gran mayoría son personas de veredas, ese es el mensaje más bello. Yo reconozco que molesta, pero ese es mi estilo. Yo procuro involucrar a todos. Cuando miramos la gestión de recursos, no miramos caras, gobernamos para todo el municipio. Esa es Elisabeth Barbosa, es el proceso”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Sigue leyendo