Nación
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
De esa forma tan emotiva reaccionó uno de los beneficiarios del programa que ejecuta el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Tierras (ANT).
Hasta ahora, el director de la Agencia Nacional de Tierras, Felipe Harman, ha entregado más de 27.000 hectáreas productivas a organizaciones campesinas, mujeres rurales y firmantes de paz, y ha formalizado más de 7.000 hectáreas a diferentes comunidades del Meta.
Ahora, es el turno de Mapiripán, que ha sido uno de los municipios más golpeados por la violencia del conflicto en el Meta y ya dio el primer paso para materializar la Reforma Agraria.
(Vea también: Comenzó masiva entrega de tierras: 11.710 hectáreas volvieron a campesinos del Caribe)
La sede de la Institución Educativa Jorge Eliécer Gaitán recibió el Primer Encuentro Campesino en el que funcionarios de la ANT atendieron las inquietudes de la comunidad frente al proceso de entrega y titulación de tierras y también entregaron el título de propiedad que corresponden a 2.100 hectáreas.
Al encuentro asistieron 500 mapiripenses y varios de ellos recibieron la titulación de esas tierras, distribuidas en cuatro predios.
Uno de los beneficiarios es Carlos Carrero, quien recibió un título de propiedad de 122 hectáreas, y explicó, en medio de lágrimas, lo que significa recibir la titulación de un predio que ha cultivado por años:
“La primera finca —que tenía por allá en el 70— se perdió. Salimos por allá desplazados porque no éramos gratos y no volvimos. Luego me vine y dando botes compré este pedazo y ya llevo 30 años acá. Nunca habíamos tenido ese sueño de decir: ‘Ay, nos van a titular, nos van a asegurar nuestros predios’. Y ese es un premio para muchos. Qué ojalá sea para todos y que en este país tan lindo algún día podamos vivir en paz”.
John Beltrán, funcionario de la ANT, destacó el encuentro y los resultados: “Con esto, no sólo alivianaremos el dolor de tanta maldad, de tanto conflicto, estas hectáreas repercuten en esperanza en paz de su territorio para poder lograr nosotros la Reforma Agraria que queremos”.
Entre las conclusiones del encuentro está la conformación del Comité Municipal de Reforma Agraria, cuyos integrantes son organizaciones campesinas en territorio, para empezar a fijar la articulación entre la población rural y el apoyo estatal que recibirán quienes hagan parte de la Reforma Agraria.
En alianza con la ANT.
A comerciante desaparecida la hallaron enterrada dentro de su casa; capturaron a su esposo
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Sigue leyendo