Exministros de Salud se plantan al Gobierno por las EPS; advierten de un "colapso"

Nación
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Nación
Actualizado: 2024-01-22 08:58:22

Por medio de una carta firmada por 19 personas, se indica que la desfinanciación del sector no está siendo atendida y rechazan la acción popular contra las EPS.

En una carta firmada el 21 de enero de 2024, 19 exministros y exviceministros de Salud, entre los que figuran nombres de la talla de Alejandro Gaviria, Fernando Ruíz y Beatriz Londoño, advierten que el sistema avanza hacia un “colapso”, ya que argumentan que “el incremento del 12,1 % para la UPC aprobado en los últimos días es insuficiente, ya que no está basado en la información de consumo de la mayoría de los afiliados”.

(Vea también: Reforma a la salud: advierten a colombianos sobre lo que pasaría con la medicina prepagada)

De igual manera, ven con preocupación que en el Ministerio de Salud no han atendido los reparos que se tienen en temas importantes sobre el sistema: “La desfinanciación que presenta el sector no está siendo atendida por el Gobierno Nacional a pesar de las múltiples advertencias desde las organizaciones académicas, de centros de pensamiento y de asociaciones de usuarios y pacientes”.

También exponen su fuerte oposición sobre la intención de construir los Centros de Atención Primaria (Caps) a través de las Juntas de Acción Comunal, los cuales para los exministros muestran “una decisión centralista que nace de una entidad que no tiene competencias sobre el sistema de salud y que presupone la exclusión de las autoridades territoriales en las determinaciones y en la ejecución de las inversiones en salud”.

Finalmente, en la misiva también expresan su rechazo al nombramiento de Aldo Cadena en la Nueva EPS y hacen una dura advertencia sobre lo que podría pasar con esta designación en las EPS. 

“Con el propósito de capturar los recursos de salud, el Gobierno Nacional hace nombrar en la presidencia ejecutiva a una persona cuyos antecedentes ejecutivos no dan las garantías técnicas, ni de capacidades gerenciales para gestionar la EPS más grande del país”, señalaron.

 

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Hallan con vida a estudiante desaparecida en Cartagena hace más de dos meses; estuvo por Brasil

Virales

Mhoni Vidente dice qué pasaría con Maduro y habló de lo que viene para el líder del régimen

Mundo

“A Venezuela no la toca nadie”: Maduro bravea de nuevo a Trump y dice que tiene "padrino"

Carros

CEO de Mercedes-Benz lanza mensaje sobre los carros chinos; varios de ellos ya se venden en Colombia

Estados Unidos

Dicha para colombianos que quieren visa de EE. UU.: a estas personas no les harán entrevista

Economía

¿De cuánto eran las deudas? Restaurante de Don Jediondo ya no va más y cerrará sus puertas

Sigue leyendo