Nación
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Ese es el estimado de migrantes que están represados a la espera de embarcaciones que los lleven a la frontera con Panamá, según el personero, Wilfrido Menco.
“En este momento los tiquetes”, necesarios para ir por mar hasta el fronterizo poblado de Acandí, “están agotados”, dijo Menco a El Tiempo.
La semana pasada, el ministro de Seguridad de Panamá, Juan Pino, aseguró a la AFP que la cantidad de migrantes que llegaron a su territorio en 2022 a través de la selva colombo-panameña del Darién batió el récord histórico.
(Lea después: Cantidad récord de migrantes han cruzado el Darién este año, con destino a EE. UU.)
En lo que va corrido del año, por allí han transitado al menos 160.000 migrantes, exponiéndose a los grupos armados y los animales salvajes que habitan esa zona. De ellos, casi tres cuartas partes son venezolanos, según las cifras oficiales de Panamá.
Menco dio cuenta del incremento de extranjeros en Necoclí, una población de unos 45.000 habitantes:
“Llegan cerca de 2.500 migrantes diarios, en su mayoría venezolanos. Hemos visto que cada 4 horas arriban alrededor de 15 buses” que los llevan hasta el puerto, agregó.
Colombia hace parte de la ruta de los migrantes hacia el norte del continente. Haitianos, cubanos, africanos y asiáticos también cruzan el Darién caminando.
Reportan masacre en Mesitas del Colegio (Cundinamarca): van 3 muertos confirmados
Famosa actriz acepta que sí le fue infiel a su esposo y confirma su separación: "Un desliz"
En qué invertir un millón de pesos, según el presidente de Bancolombia: 2 buenas alternativas
Sigue leyendo