Bogotá
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La visa de turista es un documento que permite a personas no inmigrantes llegar a Estados Unidos legalmente, pero a muchos se la niegan por estas fallas.
La visa B1/B2 permite a las personas entrar a Estados Unidos con los objetivos de negocios y turismo. El trámite para obtenerla es sencillo, pero se deben seguir al pie de la letra todos los pasos para no cometer ningún error, ya que una sola falla puede significar la denegación.
(Lea también: Joven sacó la visa, pero Estados Unidos lo deportó por una respuesta: “No puedo volver”)
Julio Oyhanarte, abogado de inmigración, compartió un video en TikTok cuáles son los tres errores más comunes que cometen los solicitantes de la visa de turismo y se volvió viral.
@inmigracion 🇺🇸✈️ Visa de turismo de Estados Unidos: 4 razones de rechazo #visa #turista #inmigracion #inmigrantes #eeuu ♬ original sound – Inmigración TV 🇺🇸
El formulario de solicitud es la principal fuente de información para el oficial consular, su llenado debe efectuarse de forma precisa y verídica. De acuerdo con el abogado, debido a que es parte de una plataforma en línea, algunas personas no se dan cuenta de que se desconecta muy seguido. Para contrarrestar este problema, es clave guardar la sesión en todo momento.
Otro error que las personas cometen es omitir informar de sus anteriores problemas migratorios. “Mucha gente cree que puede explicar esto después en la entrevista”, indicó el abogado. Por ello, recomienda detallar toda la información del incidente desde la solicitud.
El experto pide tener “mucho cuidado” con ellos. Las autoridades estadounidenses recomiendan llenar el formulario personalmente. En otros casos, también puede ocurrir que los datos que ponga la agencia no correspondan con la realidad del solicitante, quien no podrá defenderlos al momento de la entrevista.
Si es la primera vez que una persona ingresa ilegalmente a Estados Unidos, se le puede imponer una multa de hasta 250 dólares y/o una pena de prisión de hasta 6 meses. Además, la persona puede ser deportada a su país de origen.
Si el caso es un reingreso ilegal, es decir, entrar al país después de haber sido deportado anteriormente, es un delito grave. Las consecuencias por este delito pueden ser:
Es bien sabido que el viaje a través de rutas ilegales y peligrosas hacia Estados Unidos puede exponer a los migrantes a riesgos significativos para su seguridad y bienestar, como el tráfico de personas, la explotación laboral y la violencia.
Existen alternativas legales para ingresar a Estados Unidos, como la solicitud de asilo, visas de trabajo o estudio, reunificación familiar y otros programas. Estas vías ofrecen una opción más segura y menos arriesgada para quienes desean buscar una vida mejor en dicho país.
🔴 Marchas del Primero de Mayo EN VIVO: primeros bloqueos en Bogotá por movilizaciones
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados
Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco
Murió exparticipante de 'La Voz Kids' a los 17 años: cayó en coma luego de almorzar
Sigue leyendo